La mañana de ayer fue asesinado de cuatro disparos con arma de fuego Antonio Esteban Cruz, dirigente regional en Cuetzalan del Movimiento Independiente Obrero Campesino Urbano y Popular (Miocup–CNPA–MN). El líder estuvo vinculado en sus últimos días a la movilización en contra de una hidroeléctrica que pretende construir la CFE en las inmediaciones del río Apulco.
Estaban Cruz también fue un líder activo en la defensa de su gente por la disputa de 138 hectáreas del predio Paso María Cristina de Ayotoxco. El año pasado la organización Los Dorados –considerado un grupo de choque– irrumpió violentamente en el terreno, pero fue repelido por la gente del Miocup.
De hecho, según Isaías Cruz Hernández, dirigente del Miocup–CNPA–MN, antes de morir Antonio Esteban Cruz se dirigía al predio Paso María Cristina. El hijo del declarante, Isaías Cruz Hernández escuchó las detonaciones y cuando fue a buscarlo lo encontró muerto en un paraje conocido como El Rincón, en la rivera del río Apulco.
Antonio Esteban Cruz era el presidente del Comité Regional del Miocup en la comunidad de Cuauhtapanaloyan, perteneciente a Cuetzalan del Progreso, municipio ubicado en la Sierra Norte de Puebla.
De hecho, fue uno de los principales organizadores de un foro contra los llamados “proyectos de muerte”, que se realizó los pasados 7 y 8 de marzo en Cuetzalan. También fundó el Frente Indígena Campesino de México contra las Hidroeléctricas.
El homicidio ocurrió al filo de las 9 horas de este miércoles, pero fue hasta pasadas las 16 cuando el agente del Ministerio Público hizo el levantamiento de cadáver, según indicó Isaías Cruz Hernández, líder del Miocup.
A través de su cuenta de facebook, el Miocup difundió un comunicado en el que expresó:
“Responsabilizamos del artero crimen de nuestro compañero, al gobierno del estado de Puebla que después de la formación del FICAM mediante llamadas anónimas hizo amenazas de muerte a varios integrantes de nuestra organización y de otras organizaciones de la sierra de Puebla. Al gobierno federal ante la implementación de su política de imposición de proyectos sin ser consultados por las comunidades, así como ante la falta de solución al conflicto agrario del predio Paso María Cristina y a quienes hayan sido usados como instrumento del gobierno para cometer éste infame asesinato.
“Exigimos
“1. El esclarecimiento del asesinato de nuestro compañero Antonio Esteban Cruz y castigo a los responsables materiales.
“2. Regularización inmediata del predio ‘Paso María Cristina’, municipio de Ayotoxco de Guerrero, Puebla.
“3. Diálogo inmediato con el gobierno federal a efecto de atender y resolver la grave problemática que hemos planteado por conductos oficiales.
“A los familiares de nuestro compañero, enviamos nuestro más profundo pésame y fraternidad ante la pérdida de un ser querido y de un compañero de lucha, el mejor homenaje que podemos hacer en su memoria es seguir su ejemplo de lucha, determinación y seguridad en que lograremos cambiar la situación actual en que vivimos”.