Sábado, marzo 22, 2025

Aseguran que existen inconsistencias en el proceso de encarcelamiento del defensor del territorio en Santa María Malacatepec

Afirman que la denuncia en contra de Emiliano Zambrano está hecha a la medida

El abogado de José Emiliano Zambrano Aguilar, defensor del territorio en Santa María Malacatepec, Hilario Alonso Flores, y Alejandro Torres, integrante de los pueblos cholultecas, dicen tener pruebas de “inconsistencias” en la denuncia en contra del primero de estos, quien fue acusado por violación, como el hecho de que la víctima afirma que su agresor la cargó 200 metros en los cerros de la zona, lo cual resultaría “inconcebible”, además de que la habría atacado frente a su esposa. 

En conferencia de medios, ambos cuestionaron el peso que se le da en la investigación a la declaración de la víctima, en el sentido de que Zambrano Aguilar la cargó 200 metros en medio de los cerros de Malacatepec, lo que resulta poco probable por la fuerza que requiere dicha acción, incluso para un hombre de ocupación campesina como el activista.

Por esta razón afirmó que para el Campamento de la Resistencia en Malacatepec como para los pueblos cholultecas, se trató de una denuncia fabricada a la medida como la que le pretendieron imputar en 2017, por la que ya había estado preso.

Sostuvo que detrás de estas denuncias seguramente se encuentran los dueños de Lomas de Angelópolis, así como el exfiscal Gilberto Herrera Bernal, para que Zambrano Aguilar no siguiera con su activismo en contra de los proyectos inmobiliarios.

Por su parte Hilario Alonso, asesor legal de Emiliano Zambrano, afirmó que aunque se rumora que Grupo Proyecta vendió el proyecto del City Lomas Ocoyucan a otros inversionistas hasta el momento los integrantes del campamento no han confirmado dicha versión

Agregó que en el penal de Cholula, el activista ha sufrido extorsión y cobro por servicios por parte de una mafia que opera al interior del reclusorio.

Subrayó que por intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que ha negado los permisos correspondientes y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el proyecto inmobiliario City Lomas Ocoyucan se encuentra frenado.

Te podría interesar: Denuncia contra defensor de Malacatepec fue fabricada para eliminarlo como opositor del City Lomas Ocoyucan: Torres.

En septiembre de 2024, La Jornada de Oriente publicó la versión en el sentido de que el Grupo Proyecta –de la familia Posada— estaría a punto de abandonar el tan ansiado proyecto de City Lomas, el cual se pretendía que fuera el desarrollo inmobiliario más importante de Puebla en la segunda mitad de la actual década.  

Según la especie, se estaría negociando con un consorcio –con sede en Monterrey, Nuevo León— la posibilidad de venderle los activos que tenía la compañía para que la segunda de estas firmas intente construir otro tipo de fraccionamientos diferentes a los programados, sin las dimensiones y la alta plusvalía que se planteaba en los planes originales.  

Se destaca además que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) resistió todos tipo de presiones que exigían concederle los permisos a Grupo Proyecta, lo cual no ocurrió, sino por el contrario: tres veces les negaron las licencias.  

Fuentes bien informadas aseguran que quien habría utilizado todo su poder para intentar beneficiar al consorcio de la familia Posada fue Adán Augusto López Hernández, cuando era secretario de Gobernación del Poder Ejecutivo federal y muchos grupos políticos creían –equivocadamente– que el entonces gobernador con licencia de Tabasco podía ser el candidato presidencial de la 4T, en lugar de Claudia Sheinbaum Pardo. 

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:01

Denuncia contra defensor de Malacatepec fue fabricada para eliminarlo como opositor del City Lomas Ocoyucan: Torres

La denuncia por violación en contra de José Emiliano Zambrano Aguilar, defensor del territorio en Santa María Malacatepec, fue fabricada y tenía la intención de eliminarlo...

Sí hay trasfondo político en la detención de opositor al City Lomas Ocoyucan, el principal testigo operaba para Grupo Proyecto: Zambrano

Familiares de José Emiliano Zambrano Aguilar, integrante del Campamento por la Defensa de la Tierra y el Agua de Santa María Malacatepec, afirmaron que...

Invaden zona de uso común del ejido de Santa María Malacatepec para extraer piedra para construcción; están en riesgo casas en el sitio

La semana pasada un empresario presuntamente ligado a Grupo Proyecta subió con maquinaria pesada a los cerros

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...