Tehuacán. Sergio Patjane Ceja, padre del expresidente municipal de Tehuacán Felipe Patjane Martínez, sostuvo que el proceso penal en contra de su hijo, quien se encuentra preso desde 2019, está plagado de irregularidades, por lo que sus abogados trabajan en diferentes recursos en busca de que se haga justicia.
Sostuvo que, por ley, ya se debía haber cambiado la medida cautelar y permitir que el exedil enfrente el proceso en libertad, puesto que ya rebasó los dos años en prisión que se establecen, pero a la fecha sigue privado de su libertad, lo que es una clara irregularidad que afecta a su hijo.
En un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado (FGE), se informó que todavía no hay sentencia condenatoria firme contra el exalcalde tehuacanense, acusado de abuso de autoridad dentro del proceso 29/2022-JO-SUR-ORIENTE, por lo cual se le sigue considerando como presunto inocente.
Sergio Patjane se dijo sorprendido por ese comunicado debido a que la suspensión de la sentencia les fue notificada desde hace algunos meses por parte de un juez federal, por lo que le resulta extraño que la FGE la haga pública hasta ahora.
“Realmente todo está muy mal, se tienen que estar metiendo recursos de amparos, quejas y muchas situaciones, porque todas las carpetas que le están imputando están mal” aseveró, explicando que pese a los recursos de sus abogados se les rechaza el derecho del cambio de medida cautelar.
Patjane Martínez fue detenido en noviembre de 2019, por lo que ya lleva tres años ocho meses en prisión, lo que para su progenitor es la muestra más clara de que en el proceso que se sigue a su hijo hay “muchísimas irregularidades”.
Aseguró que tiene muchos aspectos indebidos por parte de las autoridades que deben impartir justicia, pero no puede hablar al respecto ya que cualquier cosa que diga puede tener repercusiones para su vástago.
El expresidente de Tehuacán fue detenido cuando aún estaba en funciones, se le acusó de abuso de autoridad y desvío de recursos públicos. Su aprehensión se ejecutó en el aeropuerto de la Ciudad de México cuando se disponía a abandonar el país.
La sentencia revocada fue emitida en noviembre del año pasado, consistía en seis años tres meses de prisión, el pago de una multa de 90 días de Unidad de Medida y Actualización (UMA), más 8 millones 691 mil 700 pesos, por concepto de reparación del daño. Además, se ordenó una inhabilitación de 15 años para ocupar cargos públicos.
Aun cuando esa sentencia no es firme, el padre del procesado no parece guardar muchas esperanzas respecto a que su hijo alcance pronto la libertad, pues dijo que solo le queda esperar para saber cómo va a actuar la FGE, ya que existen muchas opciones que se pueden presentar.
Para Patjane Ceja, su hijo es un preso político, al tiempo de expresar que se trata de un caso insólito ya que las autoridades se empeñan en mantenerlo preso a pesar de saber que con ello incumplen con uno de los mandatos legales más puntuales que es su derecho a enfrentar los cargos en libertad, dado que ya pasaron más de dos años de su detención y el proceso en su contra aún no se concluye.