Sábado, abril 26, 2025

Asaltos y demoras de varias horas por el desorden en el transporte público en la zona de Angelópolis

La ruta Movilomas dejó de circular por la avenida y la 77 A solo llega hasta La Vista Country Club

El desorden en el transporte público de la zona de Angelópolis ha generado asaltos, demoras de varias horas y confusión entre los usuarios. La suspensión de la ruta Movilomas en la Vía Atlixcáyotl y la limitación del recorrido de la ruta 77 A hasta La Vista Country Club han dejado a miles de personas sin opciones claras para trasladarse a sus destinos.

Usuarios expresaron a través de redes sociales su preocupación por la interrupción del servicio de la ruta 77 A, la cual movilizaba a numerosas personas desde la zona de Plaza Dorada hacia diversos puntos de la vía Atlixcáyotl. Ante esta situación, la secretaria de Movilidad y Transportes, Silvia Tanús Osorio, aclaró que la única ruta que dejó de operar debido a los operativos fue Movilomas, mientras que la ruta 77 A continúa prestando servicio, aunque ahora solo llega hasta las inmediaciones de La Vista Country Club.

Los usuarios también manifestaron haber sido víctimas de robos a bordo de las unidades de transporte público y se encuentran en situación de riesgo al tener que caminar varias calles para poder abordar las unidades de la línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

Te recomendamos:El gobierno de Puebla busca regularizar 2 mil taxis pirata que operan en Periférico Ecológico

“Las nuevas modalidades en la Vía Atlixcáyotl de verdad me tienen angustiada, ahora nos toma mucho más tiempo llegar al trabajo, tenemos que caminar, trasbordar y se transita por lugares inseguros que son usados para asaltar y despojar a la gente trabajadora de sus pertenencias”, expuso una usuaria a través de redes sociales.

La misma trabajadora afirmó que la semana pasada que empezaron los operativos dos de sus compañeras fueron asaltadas con violencia en el transporte.

Por esta razón pidió que el gobierno del estado garantice la seguridad a lo largo de la avenida donde están expuestos los trabajadores.

Otra dificultad que enfrentan los ciudadanos es que, ante la ausencia de los taxis comunitarios, se han visto obligados a tomar hasta tres rutas diferentes para llegar a sus lugares de trabajo, lo que les ocasiona la pérdida de varias horas en sus traslados.

Durante un recorrido por la zona, se constató la confusión que genera entre los usuarios la falta de los taxis comunitarios, los cuales antes podían abordar en cualquier punto para dirigirse hacia el Periférico Ecológico.

Tampoco está claro para los usuarios los puntos específicos donde ahora pueden abordar las unidades de la línea 4 de RUTA o las rutas alimentadoras que están ofreciendo el servicio.

En el mismo recorrido, se observó la presencia de taxis rotulados de color negro con amarillo que intentan suplir a los taxis comunitarios; sin embargo, solo tienen permitido realizar un único servicio y no pueden recoger pasajeros que se dirijan a diferentes destinos, como sí lo hacían los taxis comunitarios.

Puedes leer:Desquicia la Vía Atlixcáyotl manifestación de la UPVA 28 de Octubre contra retiro de taxis piratas

El pasado 23 de marzo Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio, afirmó que el retiro de taxis afiliados a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre del Periférico Ecológico y la Vía Atlixcáyotl ha dejado sin transporte a aproximadamente 35 mil usuarios diarios.

Esta medida ha obligado a los usuarios que se desplazan por estas vías hacia sus trabajos, escuelas u hospitales a pagar hasta tres combis para llegar a sus destinos, lo que implica un aumento de hasta el triple en sus gastos de transporte.

En una conferencia de prensa, Sarabia Sánchez sostuvo que los usuarios ahora enfrentan mayores riesgos de asalto durante la noche o a temprana hora del día, debido a que tienen que caminar más distancia para abordar las unidades de la Línea 4 de Ruta, la cual no tiene la capacidad suficiente para atender la demanda.

Cuestionó que como ha sido documentado por diversos medios, las unidades de RUTA son insuficientes, lo que ha llevado a la necesidad de acondicionar unidades alimentadoras y vehículos antiguos.

Temas

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Campesinos se manifiestan en el SAT; granaderos protegen instalaciones

Decenas de campesinos se manifiestan en las instalaciones del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en la zona de Angelópolis, hasta donde han arribado también...

Habrá nuevas licencias de conducir en Puebla, será a través de exámenes prácticos en simuladores

El gobierno del estado de Puebla va por la emisión de nuevas licencias de conducir para el segundo semestre del año, a través de...

LA TIERRA, SIEMPRE EN DISPUTA

El gobernador Alejandro Armenta Mier polemizó este fin de semana sobre la necesidad de que grupos inmobiliarios puedan donar una parte de los terrenos...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...