La Central de Abasto y la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, son los principales puntos en los que el gobierno de la ciudad de Puebla reforzará su estrategia para disminuir el robo de transporte público.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), entre enero y mayo de este año, se denunciaron 579 robos en las unidades colectivas, lo que implica un promedio de cuatro casos por día.
Félix Pallares Miranda, titular de la SSC, explicó que su estrategia para contrarrestar los asaltos consiste en realizar rondines en las zonas de mayor afluencia de usuarios, en conjunto con la Policía Estatal.
En entrevista, el funcionario precisó que la mayor presencia policial se concentra en la Central de Abasto y en Totimehuacán.
Señaló que sí ha habido personas detenidas, aunque no precisó cuántas.
“Estamos materializando una estrategia de manera coordinada a nivel interinstitucional con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Defensa y Guardia Nacional, y a través del departamento de Prevención del Delito, con operativos simultáneos en el día y en la noche, en donde hay más afluencia, en diferentes rutas, y colonias, tanto en la parte sur como norte de la capital”, explicó.
La actualización de la incidencia delictiva en la entidad refiere que en enero hubo 107, en febrero fueron 90, en marzo ascendieron a 129, mientras que en abril llegaron a 123 y en mayo 130.
Cabe descartar que en los últimos meses se han registrado asaltos a mano armada.
Apenas el pasado 16 de abril hombres armados asaltaron a usuarios de la Ruta 21 cuando la unidad afectada circulaba por la Calzada Ignacio Zaragoza.
El hecho quedó grabado en un video en el que se observa cómo los agresores amedrentan a los pasajeros hasta despojarlos de sus cosas.