En carreteras de Puebla ocurrieron tres de cada 10 asaltos a transportistas que se denunciaron a nivel nacional durante los meses de enero a octubre de este año, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
De acuerdo con las estadísticas oficiales, en el periodo mencionado ocurrieron 7 mil 731 robos de ese tipo en el país, de los que 2 mil 168 se suscitaron en la entidad poblana, los cuales equivalen a 28 por ciento del total.
Puedes ver: Circulan video de presunto intento de asalto en la México-Puebla
La cifra registrada en Puebla es la segunda más alta a nivel nacional después de la que se reportó en el Estado de México que fue de 3 mil 520. Ambas entidades concentraron más de la mitad de los asaltos.
Después destaca Michoacán, con 615; San Luis Potosí, con 294; Jalisco, con 206; Oaxaca, con 185; Morelos; con 148; Nuevo León, con 145; Veracruz, con 109; Tlaxcala, con 74; Ciudad de México, con 71; Baja California, con 47; Coahuila, con 24; Hidalgo, con 22 y Chihuahua, con 20.
¿Qué municipios concentran los casos?
Los municipios que colindan con la autopista México-Puebla-Orizaba son los que concentran los casos de asaltos a transportistas. Las cinco localidades con más casos son: San Martín Texmelucan, con 541; Puebla, con 336; Tlahuapan, con 264; Esperanza, con 130 y Amozoc, con 98.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, después sobresalen Cuautlancingo, con 72; Acatzingo, con 53; San Miguel Xoxtla, con 52; Coronango, con 50; Huejotzingo, con 47; Quecholac, con 40; Tepeyahualco, con 39; Tecamachalco, con 31; Chalchicomula de Sesma, con 30.
Los municipios de Libres, Palmar de Bravo y Tepeaca, concentraron 29 casos, cada uno. Después siguen Tehuacán, con 27; San Matías Tlalancaleca, con 24; Atlixco, con 19; San Salvador el Verde, con 19; San Salvador el Seco, con 17; San Andrés Cholula, con 14; Oriental, con 13 y San Pedro Cholula, con 10.
Finalmente destacan Acajete, con nueve; San José Miahuatlán, también con nueve casos, así como Guadalupe Victoria y Santa Isabel Cholula, con ocho reportes cada uno, así como Cuyoaco, con seis y Zapotitlán, con cinco.
Tal vez te interese: Con una patrulla falsa de la Guardia Nacional delincuentes asaltan en Amozoc