Martes, abril 29, 2025

Vetan distribuidores de mercancías a Texmelucan, Esperanza, Tecamachalco y Amozoc por asaltos carreteros

La situación ha llegado a un punto crítico, refiere Juan Pablo Cisneros

La cadena de suministro en Puebla se podría ver afectada porque algunos proveedores están considerando ya no llevar sus mercancías a demarcaciones como San Martín Texmelucan, Esperanza, Tecamachalco y Amozoc, debido a que esta entidad federativa se ha convertido en un “foco rojo” en asaltos a transportistas, indicó Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur).

Corroboró lo que ayer denunció públicamente Carlos Sosa Spínola, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en el sentido de que los productos robados ya se están comercializando en establecimientos formales de los municipios mencionados.

En los mismos se venden mercancías hurtadas de todo tipo, desde abarrotes y textiles hasta equipos de tecnología.

Comentó que la situación se encuentra en un punto crítico y las empresas ya están inconformes y temerosas de llegar a esas zonas porque perciben que el delito ya se está saliendo de control.

El líder del comercio establecido se reservó dar a conocer los nombres de los proveedores que ya planean desaparecer algunas rutas, así como la cantidad de los mismos.

“Hay varios afiliados de nosotros que empiezan a expresar su preocupación porque están en un punto de ya no querer ir a estos municipios. Imagínate lo que esto representa para el día a día de las amas de casa, de los servicios y de los comercios de las zonas que requieren esos insumos. Están llegando a un punto crítico en donde están planteando el tener que dejar”.

Expuso que el delito de atracos en tramos carreteros es multifactorial, puesto que está involucrado el crimen organizado, que se ha desbordado y ha encontrado en el robo de mercancías un modo de ingresos; así como la corrupción, falta de policías y la necesidad de dotar de mejores salarios y capacitación  a los uniformados.

El dirigente de Canaco comentó que los asaltos son tan recurrentes que muchas de las empresas afectadas ya ni siquiera presentan denuncias formales por cada uno de los eventos.

Es por ello que dije existe un desfase entre las querellas presentadas y la cantidad real de hechos delictivos.

“Sabemos que hay todavía un tema de no conocer la totalidad del problema, insistir y a través de ustedes y hacer consciente que todos tenemos que poner nuestro granito de arena y cuando nos suceda un tipo de suceso o incidencia de robo, hay que denunciarla y hay que acercarnos a las autoridades y a los organismos para que entre todos podamos ir atendiendo el tema”.

Juan Pablo Cisneros añadió que debido a que la tendencia sigue siendo al alza y porque el gobierno estatal no ha resuelto la problemática, es que han ido escalando las quejas hasta la Guardia Nacional (GN).

Esperan que en las reuniones en las que se aborda el tema con esta corporación también participen la Fiscalía General del Estado y la de la República, además de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

En este sentido, recurrentemente la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) ha denunciado públicamente que en los asaltos a transportistas están involucrados agentes de la GN.

Al respecto, el líder de la Cámara de Comercio expuso que no tiene elementos para sostener que existe contubernio entre la corporación y los delincuentes, aunque refirió que tampoco tiene argumentos para rechazarlo.

“Sin duda ellos mismos reconocen que  hay mucho que crecer en su infraestructura, en las condiciones básicas que requieren para hacer su trabajo y simplemente no puedo responderte, pero no puedo decir que no suceda”.

En opinión de Cisneros Madrid para enfrentar la ola de atracos a transportistas, primero se debe entender el origen del problema.

En las juntas con la Guardia Nacional, abundó, se les ha hecho ver a los representantes de cámaras que no es tan sencillo de controlar porque, como ya se refirió, es multifactorial.

Temas

Más noticias

‘Zar fronterizo’ de EU afirma que cruces de migrantes bajaron con Trump

la redacción y Ap Ciudad de México. El “zar de la frontera”, Tom Homan, aseguró durante una rueda de prensa en la Casa Blanca este lunes,...

Anuncian acuerdo México-EU sobre tratado de aguas

Ciudad de México. Los gobiernos de México y los Estados Unidos acordaron, “por el bien de ambas naciones,” atender las asignaciones de agua del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Alejandra López asume la presidencia de Canaco Tlaxcala; dará continuidad al trabajo

Con el objetivo de dar continuidad al trabajo, sobre todo en materia de capacitación, y aumentar el número de agremiados, Alejandra López Sánchez asumió la presidencia...

Reporta Canaco 20 intentos de extorsión a comercios por parte de inspectores del ayuntamiento de Puebla

En el primer trimestre del presente año, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur ) ha registrado una veintena de intentos de...

Inseguridad en carreteras de Puebla obstaculiza el desarrollo de obra pública, refiere reporte de Banxico

La inseguridad que prevalece en carreteras, particularmente en  Puebla y Guanajuato, se ha convertido en una barrera importante para el desarrollo de obra pública,...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...