Viernes, enero 24, 2025

Artistas urbanos tendrán código QR como parte de nuevos lineamientos: Valdivia

Destacamos

Cada artista urbano que se presente en las calles del Centro Histórico de Puebla, ya sea de manera individual o colectiva, tendrá un código QR para identificarse y tener una “ficha de artista” que permitirá su difusión y el verificar que concluyó con su proceso de inscripción al Programa de Artistas Urbanos (PAU), señaló Fabián Valdivia Pérez, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), al hablar sobre los “nuevos lineamientos” que habrá para dicho sector.  

Tras presentar las tres convocatorias vigentes que tienen el IMACP, el Programa de estímulos a la Innovación y desarrollo artístico y cultural, Flash: focus de arte contemporáneo en Puebla y Canasta de escritoras y escritores poblanos, el funcionario municipal habló del llamado PAU. 

Dicho programa fue creado en 2017 impulsado por el entonces regidor de Cultura Miguel Méndez y la ex directora del IMACP Anel Nochebuena Escobar que tuvo mucho eco y descontento porque limitaba el derecho a la libertad de expresión, asociación y trabajo, a la par que vulneraba la participación política; que fue abrogado en enero de 2018 y retomado por la administración anterior –con entonces el titular del IMACP Miguel Ángel Andrade Torres-, no para regular a “los creadores sino al espacio público”. 

Ahora, señaló el actual director Fabián Valdivia, el programa se reactivó este primer semestre de 2022 “de manera positiva pues los artistas urbanos solicitaban los espacios”, sobre todo después de la pausa provocada por la contingencia sanitaria del Covid-19. 

“Había un acuerdo en donde habría reuniones permanentes. Ya tuvimos la primera, la verdad que la respuesta fue positiva”, dijo durante una entrevista. 

Acotó que los nuevos lineamientos se integran con los comentarios de los artistas urbanos y con los procesos administrativos para ser lineamientos municipales, por lo que deberán estar listo a finales de este mes de julio, para ser lanzados y tener el nuevo directorio del PAU a finales del año. 

Este directorio, continuó Valdivia Pérez, puede aumentar e implicaría nuevos espacios para los artistas, mismos que se contabilizan entre 25 y 30 trabajando en el Centro Histórico, principalmente los fines de semana. 

Agregó que a esto se suma el cierre al tránsito de calles como la 6 Oriente o el Parque de San Luis, además de que a partir de la nueva convocatoria se podrán incluir a los artistas urbanos en otro tipo de programas y convocatorias del mismo IMACP. “El programa tendrá una imagen nueva que fue elegida por los propios artistas. Esa es la intención del trabajo cercano que ha sido positivo”, estimó. 

Ultimas

Rinde protesta Vicente Mandujano como coordinador de la GN en Puebla

El general Vicente Javier Mandujano Acevedo rindió protesta como coordinador estatal en Puebla de la Guardia Nacional (GN). Mandujano asumió...
- Anuncios -
- Anuncios -