Jueves, marzo 27, 2025

Arranca el 20 de febrero la obra del camino al Ecoparque Tlalli-Malinche; costará 21.5 mdp

El gobierno del estado licita a nivel nacional la construcción de la carretera de 9.7 km que partirá de la Resurrección a Canoa

El gobierno de Puebla lanzó la licitación pública para la construcción del camino de acceso al Ecoparque Tlalli-Malinche, que arrancará el 20 de febrero, con una inversión de 21.5 millones de pesos. 

De acuerdo con el expediente SPFA-OP-LPE-2025-005, publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), con el título “Proyecto integral para la construcción del camino de acceso al Ecoparque La Malintzi”, la obra tendrá una longitud de 9.7 kilómetros y partirá de La Resurrección, junta auxiliar de la ciudad de Puebla.

La licitación fue publicada a nivel nacional, después del encuentro que sostuvo el gobernador Alejandro Armenta Mier y las titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy, respectivamente.

En dicha reunión, efectuada la semana pasada en la Ciudad de México, el gobierno federal avaló la construcción del Ecoparque Tlalli-Malinche, el primero de tres proyectos que también estarán asentados en las montañas más altas del país que se encuentran en Puebla: el Izta-Popo y el Citlaltépetl.

Te recomendamos: Tras reunión con titulares de Profepa y Semarnat, Armenta concreta proyecto de Ecoparques Malinche en Puebla

En el documento, emitido por la Dirección de Licitaciones y Contratación de Obra Pública de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA), destaca que la obra tendrá un plazo de 120 días naturales, que son cuatro meses, por lo que los trabajos deberán iniciar el 20 de febrero y concluir el 19 de junio.

El Ecoparque en la Malintzi es uno de los proyectos que Armenta Mier anunció que se ejecutarán este año, que trabaja de la mano de la Semarnat y la Profepa.

El Ecoparque Tlalli–Malinche será instalado en un predio privado de 50 hectáreas de la comunidad de San Miguel Canoa, que se encuentra dentro del polígono del Área Natural Protegida (ANP), que ya fue adquirido por el gobierno del estado.

En palabras del gobernador Alejandro Armenta, el principal objetivo del Ecoparque es “fomentar la educación ambiental, promoviendo la recuperación de la cultura, el amor y el respeto por la naturaleza”.

Este proyecto, dijo, forma parte de un plan más amplio para proteger las principales montañas del estado, buscando revertir el daño causado por actividades humanas, como la tala ilegal, que ha devastado extensas áreas forestales.

El Ecoparque será un centro de alto rendimiento para deportistas, contará con estancia y hotelería, zona para bioactividades y otra dedicada al fomento del deporte.   

Puedes leer: Ambientalistas exigen cancelar el proyecto de Ecoparques Tlalli Malinche

Hay que destacar que la obra no ha sido licitada como tal, únicamente la construcción del camino para llegar al Ecoparque. 

La Semarnat no autorizó a la empresa Brudeo Solutions Construcción SA de CV el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del megaproyecto, y después el gobierno del estado informó que la firma desistió del procedimiento, debido a que será la Secretaría de Infraestructura quien presente el expediente ante la Federación.

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:41

El nuevo penal de Cholula albergará a 2 mil 500 reos: SSP

El vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del estado (SSP), reveló este martes que ya hay un terreno para la reubicación del...
00:02:46

No habrá más concesiones para el monopolio del transporte en Puebla, advierte Armenta

Al encabezar la entrega de vehículos eléctricos para el transporte público, el gobernador Alejandro Armenta Mier sentenció este martes que, con Silvia Tanús Osorio...
00:01:31

A una semana del vencimiento del plazo, solo un tercio de los 1.2 millones de vehículos ha pagado el control vehicular

A una semana de concluir el plazo para cumplir con el pago del control vehicular, 419 mil 750 de un padrón de 1.2 millones...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...