Jueves, marzo 27, 2025

Armonía Comunitaria, documental con la música de niñas y niños de Matlaluca, llega a la Cineteca Nacional

Es una producción del Consejo Nacional de Fomento Educativo y Canal 22

Armonía Comunitaria es el documental que muestra a niñas y niños de Matlaluca, comunidad nahuablante de la sierra norte de Puebla, que se inician en el arte sonoro. Esta producción realizada por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y Canal 22 tendrá diversas proyecciones en la Cineteca Nacional.

Luego de su estreno en el canal cultural, la producción que muestra el acercamiento de infancias y juventudes que derriban fronteras para crear comunidad a través de la herencia y aprendizaje de nuevos sonidos se exhibirá del viernes 7 al jueves 13 de febrero, en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional, en la Ciudad de México.

Desde Matlaluca, este documental procura el acercamiento a niñas, niños y jóvenes que derriban fronteras para crear comunidad a través de la herencia y aprendizaje de nuevos sonidos y la enseñanza de los huapangos más conocidos de México.

La producción contiene la voz de directores y maestros de Conafe, institución que brinda servicios de educación comunitaria a primeras infancias y adolescentes que habitan en localidades de alta marginación.

Se suman los testimonios de directores, maestros, niñas, niños y jóvenes que forman parte de un proceso musical que se desmenuza para mostrar las primeras etapas de lo que más tarde se convirtió en una armoniosa orquesta.

Ello, porque a partir del papel y el cartón, crearon sus instrumentos echando mano de la imaginación y la voz para recrear los sonidos.

También puedes leer: Menores de Puebla y otros estados llevarán la música y la cultura del país de gira por Europa

Su aprendizaje continúa hasta que tocan violines, jaranas y quintas huapangueras que fueron hechas especialmente para ellos por un laudero de Paracho, Michoacán.

Por tanto, en el documental Armonía Comunitaria muestra cómo, entre acordes y descubrimientos aparece el talento de algunas comunidades y la manera en la que rescatan las raíces musicales de México.

Así, el largometraje muestra cómo los jóvenes pasan de alumnos a tutores para sus compañeros o padres, de manera que la música trasciende a la comunidad.

El objetivo de cada una y uno de los pequeños que conforman esta orquesta, fue demostrar al país que en las comunidades también hay talento y son ellos quienes están rescatando las raíces musicales de México. Estos alumnos no solo reflejaron la capacidad de tocar un instrumento, sino también la rescatar una cultura de su comunidad, que les enseñó de acordes, claves y notas.

También puedes leer: La multiculturalidad diversa y de unidad delinea la exposición Entrecruzamientos identitarios

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Del 10 al 21 de marzo, la Muestra Internacional de la Cineteca Nacional se exhibirá en la UDLAP

Del 10 al 21 de marzo, una selección de filmes de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional se proyectará en la...

Para buscar un equilibrio de representatividad, la OSEP dedica su próximo concierto a las mujeres

Históricamente, la música sinfónica ha sido dominada por los hombres: lo mismo en la composición que en la interpretación y la dirección. Este viernes...

En nuevo libro del INAH invitan a escuchar las expresiones sonoras mesoamericanas

Bajo la idea que más que hablar de “música” debe pensarse en una “sonoridad” prehispánica, fue publicado el libro Tlapitzalli. La forma del sonido,...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...