El gobernador Alejandro Armenta Mier estuvo este miércoles en la Ciudad de México (CDMX) en reunión con el titular nacional del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, para definir la ruta en la entrega de las plazas pendientes en el estado de Puebla.
Al cierre de esta edición, el gobierno del estado no había dado a conocer el resolutivo de la mesa de trabajo.
Lo anterior, ante protestas de trabajadores del sector salud que demandaron al menos unas 4 mil basificaciones y homologaciones al IMSS Bienestar, así como mejores condiciones de trabajo y abasto de medicamentos e insumos en hospitales y clínicas.
En Puebla, la Secretaría de Gobernación (Segob), que dirige Samuel Aguilar Pala, encabezó una mesa de trabajo con el dirigente sindical Julio Alfredo García, en donde acordaron encuentros semanales para dar salida a sus demandas.
Además, informó que se involucrará a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para analizar la solicitud de destitución de algunos servidores públicos, sin mencionar nombres.
Lee: Sntsa rechaza IMSS-Bienestar en la toma de instalaciones de la Secretaría de Salud
Los trabajadores inconformes están solicitando la cabeza de Gerónimo Lara, de la coordinación estatal del IMSS-Bienestar, así como del secretario de Salud del estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco, por falta de resultados.
Entre otros puntos, también solicitaron que se cumpla con las condiciones generales de trabajo y la capacitación obligatoria, así como agilizar los trámites correspondientes al IMSS-Bienestar.
Consulta:Hay respeto y disposición al diálogo con trabajadores sindicalizados: Ssa
En la mesa de acuerdos participó el delegado de la Segob federal, Álvaro José Fojaco Rojas; el subsecretario de Gobernación del estado, Mario Rincón González; el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño; así como integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa) Sección 25, representados por Julio Alfredo García.
Posterior a la firma de la minuta, se restableció la circulación en las vialidades aledañas a las instalaciones de Casa Aguayo.
En entrevista, Samuel Aguilar Pala afirmó que se buscará llegar a acuerdos que competen en el ámbito local, para avanzar en las demandas a la Federación.
“El tema fundamental es la basificación, la transición del gobierno del estado al IMSS Bienestar, ese es el meollo; el tema no sólo es en el estado de Puebla, sino en otras entidades”, aseveró.
Expuso que durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este domingo al Hospital para el Niño Poblano (HNP), sostuvieron un encuentro donde se habló de la inconformidad de los trabajadores y de la posibilidad de regularizar para este mes el abasto de medicamentos en Puebla.
“Ella tiene claro y presente el complejo proceso que se está llevando a cabo para la basificación y regularización de los trabajadores de la salud”, afirmó.
El funcionario estatal comentó que los manifestantes están cuestionando el por qué algunos trabajadores de recién ingreso al IMSS Bienestar ya cuentan con plaza y mejor tabulador salarial, en comparación con otros que llevan hasta 15 años de antigüedad, sin certeza laboral.
Al respecto, Aguilar Pala dijo que se atenderán todas las demandas de los trabajadores, de acuerdo a las facultades y competencias del gobierno estatal, por lo que el mandatario estatal se adelantó a la Ciudad de México para sostener una reunión con el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch.
“Se hará una ruta para definir el tema de las plazas, pero entendemos a los trabajadores, es una manifestación pacífica y de diálogo”, reconoció.
A pesar de la manifestación multitudinaria, aseveró que no se ha descuidado la atención médica y negó el colapso del nuevo sistema de salud en Puebla.