Sábado, enero 18, 2025

Armenta está urgido de limpiar su imagen

Destacamos

Hasta hace unas semanas parecía que Alejandro Armenta Mier era el político más adelantado en la lucha por la candidatura de la 4T a gobernador de Puebla y que el senador iba a controlar el proceso de sucesión. Ahora, se ha colocado en un escenario de alto riesgo porque podría quedar totalmente excluido, como consecuencia de su confrontación con importantes actores de Morena y porque lo alcanzan los escándalos de su pasado priista.

Por eso ahora ha entrado en una etapa conciliatoria y de buscar mejorar, o mejor dicho, de lavar su imagen dentro de la 4T, para no acabar relegado del proceso de candidaturas rumbo el proceso electoral de 2024.

Como parte de ese esfuerzo se inscribe la visita que ayer realizó al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, de la que no se sabe qué temas trataron. Solamente se definió que fue un encuentro para abordar “temas legislativos”, según publicaron ambos actores en sus respectivas redes sociales.

Y antes de ese encuentro, ha llamado mucho la atención las declaraciones del senador en el sentido de que los aspirantes a ser dirigentes estatales de Morena, que serán electos en las próximas semanas, deben acercarse a dialogar con el gobernador puesto que el titular del Poder Ejecutivo es el principal “líder político” del Partido de Regeneración Nacional.

La anterior es una actitud que contrasta radicalmente con el comportamiento que el legislador había mostrado con Luis Miguel Barbosa con los últimos cuatros años, en que siempre fue distante y beligerante contra el mandatario.

En 2019 Armenta mostró que estaba dispuesto a aliarse con el morenovallismo para impedir que Barbosa fuera el candidato de Morena en la elección extraordinaria de gobernador.

A principios de 2020, el político ex priista logró tomar el control de Morena en el estado de Puebla a través de las figuras de Edgar Garmendia de los Santos, Carlos Alberto Evangelista Aniceto y recientemente, con Aristóteles Belmont. Todos ellos evitaron toda comunicación con el gobernador a lo largo de los últimos años.

¿Qué es lo que ha hecho cambiar de tono a Armenta y buscar una conciliación con el gobernador?

Que ha sufrido tres graves reveses que lo han puesto en el filo de la exclusión en las filas de la 4T.

Hasta no hace mucho, Armenta tenía un par de fortalezas: por un lado, su cercanía con Mario Delgado, el presidente nacional del Morena, pues el senador fue un importante operador en la campaña que permitió el líder morenista llegar a ese cargo. Por otro lado, la construcción de una poderosa y voluminosa estructura electoral, que le ha llevado tres s años venir armando en todas las regiones del estado.

Con esos dos factores, parecía que el expresidente estatal del PRI podía tomar una fuerte delantera para que nadie lo alcanzara en la lucha por la candidatura. Aprovechando que el presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta ahora, no ha empujado a nadie para que busque la postulación de Morena al gobierno de la entidad poblana.

Sin embargo, un trío de contrariedades lo han puesto en peligro de perder la postulación de aspirante a gobernador

¿Cuáles son los tres reveses que ha sufrido Armenta?

Primero: el golpe más duro fue sin duda alguna el mitin del pasado 12 de junio en el estado de México, en donde se reunieron todos los líderes políticos, legislativos, regionales de Morena; así como importantes figuras del gobierno federal y casi todos los gobernadores de la 4T; además, tres de los cuatro aspirantes a ser el candidato presidencial de la izquierda. El único que faltó, que fue deliberadamente excluido, fue el senador Ricardo Monreal Ávila.

Entre quienes entendieron la señal de ese desaire les quedó claro que, de facto, sin una expulsión formal, a Ricardo Monreal lo están dejando fuera de Morena, junto con todos los miembros de su corriente.

Al exgobernador de Zacatecas lo ven como un traidor de la 4T por haber colaborado en 2021 a la victoria electoral del PAN en 9 alcaldías de la Ciudad de México, que es el principal bastión lopezobradorista en el país.

Y entre ellos va incluido Alejandro Armenta Mier, quien guiaba su camino a la candidatura de Puebla bajo la tutela de Monreal.

Por eso el pasado 28 de junio, en una entrevista banquetera, cuando le preguntaron a Armenta sobre su relación con Monreal, se desmarcó apresuradamente indicando que es su “amigo”, pero asentando que sus “líderes políticos” son el presidente de la República y el gobernador Barbosa.

Segundo: la caída de sus dos aliados en el PRI y que eran el soporte de su estructura electoral. Se trata del exgobernador Mario Marín Torres, que mucho tiempo habría aportado apoyo económico a los grupos de simpatizantes de Armenta. Y Javier López Zavala que era su operador político más importante. Ambos priistas están en la cárcel y ahora, el senador busca por todos los medios desligarse de ambas figuras.

Tercero: que el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, cuando nadie se lo esperaba, tomó las riendas de la sucesión al conminar que se “autodestaparan” los aspirantes a la candidatura de Morena, lo que desató la irrupción de cuatro pretendientes de la postulación: Melitón Lozano, Gabriel Biestro, Sergio Céspedes y Olivia Salomón.

Armenta no vio ni el polvo de la apertura de este proceso de búsqueda del candidato a gobernador.

Por eso ahora quiere conciliar con todos los que peleó o se distanció en los últimos años dentro de la 4T.

Es decir, quiere lavar su imagen.

Ultimas

00:00:56

FGE investiga asesinato de integrante de Unidad por Coyomeapan, confirma el gobernador Alejandro Armenta

La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el caso del asesinato de Sergio Cruz Nieto, quien fuera integrante de Unidad por Coyomeapan y...
- Anuncios -
- Anuncios -