El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la reubicación del Teleférico de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, en coordinación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para evitar afectaciones a la zona cívica donde se libró la Batalla de Puebla.
La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo externó su inquietud por los daños que podría causar la estructura metálica en los Fuertes de Puebla, incluso calificó que la obra morenovallista “afea” la fortaleza que se construyó en el siglo XVIII.
“La presidenta nos ha comentado sobre esta preocupación de una obra que lastima el patrimonio histórico en la zona de los Fuertes”, señaló.
En ese sentido, refirió que el gobierno del estado ejecutará “sin moches, milpas, corrupción ni deuda pública” el cablebús.
Informó que buscan un acuerdo para que la empresa a cargo de los trabajos del cablebús “le den mantenimiento al teleférico que se construyó en otra época y se le dé utilidad”.
Armenta Mier dijo que está valorando dónde será reubicada la estructura, si sería en la capital poblana o posiblemente en otro municipio, como se contempló en el sexenio pasado.
Lo vamos a trabajar con el INAH todo lo que tenga que ver con las obras.
El MIB dejará de ser privado, anticipa Armenta
En otro tema, Armenta Mier adelantó que este miércoles dará a conocer el acuerdo que pone fin a la deuda heredada por la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB).
“Será la obra financiera más importante del sexenio, mañana vamos a demostrar con gobiernos honestos, sin moches, que no saquean al estado, se pueden resolver problemas heredados”, declaró.
En los últimos días, el mandatario ha señalado de manera insistente que el MIB no es propiedad de los poblanos, sino de un grupo de empresarios.
Incluso, pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Secretaría Anticorrupción que se inicie una investigación a fondo para dar con los funcionarios del morenovallismo que se vieron beneficiados con la construcción de esta obra que superó los 14 mil millones de pesos.
“Los espero en el Museo Barroco, es un espacio que es privado, hoy no es de los poblanos, vivieron engañados, pero este miércoles será otra historia”, afirmó.
El 5 de febrero de 2016 fue inaugurado el MIB, una de las obras más polémicas en la administración del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, por tener un costo de más de 7 mil millones de pesos –el cual no incluye el precio del terreno–, y porque la construcción estuvo a cargo del Grupo Higa, propiedad del empresario Juan Armando Hinojosa, ligado a escándalos de corrupción.
El edificio fue diseñado por el arquitecto japonés Toyo Ito y entre las polémicas de origen de esta obra se encuentra, además de la opacidad en el manejo del recurso, el hecho de que tuvieron que vaciar museos locales, como el José Luis Bello y González, y templos, para llenar las salas de exhibición.
Hoy se sabe que el Museo Internacional Barroco, llamado el “monumento a la corrupción”, se pagaría por más de 20 años y el costo al erario sería superior a los 14 mil millones de pesos.