Sábado, julio 19, 2025

Ardelio Vargas, los Celestino y Antorcha Campesina ejercen violencia como en la guerra sucia

Llaman a no olvidar los crímenes del pasado y a mantenerse vigilantes ante las prácticas represivas y autoritarias siguen presentes en la política actual

Al presentar el informe final de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990,  el investigador Francisco Félix Cárdenas, advirtió que en Puebla prevalecen poderes caciquiles que reproducen los esquemas de la guerra sucia, como Antorcha Campesina, y otros que incluso están incrustados en la Cuarta Transformación Pública del País, como la familia Celestino en Coyomeapan y Ardelio Vargas Fosado en la Sierra Norte.

Félix Cárdenas, dijo en el Paraninfo del edificio Carolino de la Universidad Autónoma de Puebla ayer, que Antorcha Campesina mantiene su influencia en varios municipios del estado, utilizando prácticas que, afirmó, recuerdan a las usadas durante las décadas pasadas. Estas estructuras de poder, señaló, siguen activas sin que los años hayan traído cambios sustanciales.

Otro caso que mencionó fue el del municipio de Coyomeapan, donde la familia Celestino ha mantenido un control político significativo. Afirmó que esta parentela ha ejercido prácticas caciquiles y se ha perpetuado en el poder local, manteniendo un fuerte dominio en la región.

El tercer caso destacado fue el de Ardelio Vargas Fosado, responsable de la represión a los campesinos de San Salvador Atenco, en el estado de México, que se oponían a la construcción de un aeropuerto por parte del gobierno del panista, Vicente Fox.

El académico recordó que Vargas Fosado, quien trabajó en la Policía Federal y tuvo vínculos con Genaro García Luna, fue señalado por su involucramiento en hechos represivos bajo el gobierno de Rafael Moreno Valle.

Félix Cárdenas recordó que, a pesar del negro historial de Vargas Fosado, el actual gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina lo designó como integrante de su gabinete, lo cual llevó este nombramiento  a ser tratado en una conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador en julio de 2023. En esa ocasión, el presidente expresó su rechazo a cualquier vínculo con personas relacionadas con el pasado represivo del país, lo que impidió que Vargas Fosado se integrara al gobierno actual.

 Francisco Félix Cárdenas, recalcó que el informe es presentado como un llamado a no olvidar los crímenes del pasado y a mantenerse vigilantes ante las prácticas represivas y autoritarias siguen presentes en la política actual.

Temas

Más noticias

No he sido requerido; estoy a la orden de las autoridades: Adán Augusto

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, consideró pertinente que quienes fueron sus colaboradores, cuando gobernó Tabasco...

Bancos ganaron 126 mil mdp de enero a mayo: CNBV

Ciudad de México. Entre enero y mayo, el conjunto de bancos privados que operan en el país obtuvo ganancias por 126 mil 637 millones...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Cadáver identificado desde 2018 sigue enterrado como desconocido por falta de acta de defunción del ayuntamiento de Tepexi: CDH

El cadáver de un joven reportado como desaparecido en 2015 permanece enterrado como “no identificado” en el panteón municipal de Tepexi de Rodríguez, a...

Integrantes de la demanda colectiva para defender maíz nativo presentarán informe

A 12 años del inicio de la acción colectiva contra la liberación de maíz genéticamente modificado (MGM) en México, la Colectividad Demandante presentará este...
00:01:35

Sale Renato Romero de la cárcel; el lunes se definirá si es vinculado a proceso o no

Renato Romero Camacho salió ayer al mediodía del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cholula, en donde permanecía desde el pasado martes, cuando fue...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...