Sábado, abril 19, 2025

Presentan queja ante el Infonavit por los créditos ilegales en el desarrollo Arcos Altos

El instituto ha financiado compra de departamentos construidos en terreno invadido

A pesar de que Grupo Suzari S.A. de C.V. (con oficinas en Puebla capital) construyó 480 departamentos del conjunto habitacional Arcos Altos en un predio invadido en Ixtacuixtla, Tlaxcala, el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha estado otorgando créditos para la compra de los mismos, denunciaron propietarios del terreno.

A través de su representante legal, Luis Enrique Díaz Flores, los dueños presentaron formalmente una queja ante el organismo, en la cual manifiestan que también tienen sospecha de que las ventas de las viviendas que ha realizado la empresa solo serían para sustraer recursos económicos del instituto, debido a que en la mayoría de las operaciones se han suplantado identidades o las personas se hacen pasar por legítimos beneficiarios.

En el documento, del cual posee copia La Jornada de Oriente, se expone al director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, que esto representaría un acto de corrupción, por lo cual se pide una investigación al respecto.

“En la mayoría de los casos, con la finalidad de suplantar al titular del crédito, se presentaron con documentos apócrifos. Además, que de una comparación que haga en su base de datos el Infonavit, observará que los recursos que se ocuparon para la adquisición de cada uno de los departamentos que se constituyeron en el predio en comento, se trata de acreditados que se encuentran fuera del estado de Tlaxcala, o se trata de personas cuyo crédito no lo han hecho valer, o de personas que no han reclamado la devolución de su ahorro de la vivienda, o que ya fallecieron o se encuentran en estado de incapacidad permanente, o cualquier otra modalidad a que es vulnerable el propio instituto y que, a través de estas, sustraen los recursos económicos de manera ilícita”, se lee en la queja.

También te puede interesar: En cuatro ocasiones Infonavit negó información sobre Grupo Suzari, empresa que construyó en terrenos invadidos

En la misma también se hace un recuento de la forma en que, aprovechándose de que los propietarios del predio donde se localiza Arcos Altos son de avanzada edad y de que esporádicamente lo visitaban, la empresa se fue apropiando del terreno.

Una de las irregularidades es que supuestamente los dueños otorgaron en favor de Gregorio Rey Olvera Morales mandato general para pleitos, cobranzas, actos de administración y actos especiales revocable para actos de riguroso dominio con rendición de cuentas y la facultad de poder obligarse como garante hipotecario, así como de constituir cualquier garantía a favor de terceros.

Otra más fue un contrato de fideicomiso de garantía y fuente de pago, suscrito por Gregorio Rey Olvera Morales, por supuesta representación en favor de los dueños del terreno mencionado, a quien se le otorgó el carácter de fideicomitente y fideicomisario “A”. En tanto, según se indica en la queja, a Grupo Suzari se le otorgó el carácter de fideicomitente y fideicomisario “B” y, con el carácter de fiduciario a Soluciones Patrimoniales Cufrisa S.A. de C.V.

El contrato quedó asentado en el instrumento 49366, otorgado ante la fe del notario público titular de la notaría pública 29 del distrito 29 del Puebla.

En su cláusula primera fue transmitida la propiedad adcorpus del terreno en favor de Cufrisa; y en la segunda se estipuló que Grupo Suzari tendría la posesión del mismo.

Asimismo, se estipuló que como patrimonio objeto del fideicomiso estaría la aportación inicial del inmueble, los recursos aportados por el fideicomitente y fideicomisario B, así como sus derechos al cobro de las cantidades que obtenga derivado de los contratos de obra a precio alzado que celebre con la entidad administradora de los recursos derivados de los créditos a los derechohabientes del Infonavit por el ejercicio del crédito integral o, en su caso, los contratos bancarios o de cualquier tipo de financiamiento para la construcción de departamentos.

Mientras que en la cláusula séptima se estipuló como contraprestación por la aportación del inmueble la cantidad de 14 millones 510 mil 330 pesos. Se estableció que, una vez iniciada la venta de viviendas, se realizarían 24 pagos de manera mensual, cada uno de 30 mil 229.85 pesos por cada uno de los 480 departamentos hasta la liquidación total del adeudo, a través de transferencias bancarias a la cuenta del fideicomitente y fideicomisario “A”, es decir, a Gregorio Rey Olvera Morales.

Puede interesarte: Infonavit otorga créditos para comprar casas en predio en litigio en Ixtacuixtla

Temas

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Registran presas de agua nivel de llenado de 50 a 75 por ciento; el país presenta un déficit de 12 por ciento, respecto del...

Las presas de agua de la entidad tlaxcalteca presentan un promedio de llenado de entre 50 y 75 por ciento; solamente la "Mariano Matamoros"...

Infonavit solicitó remover a todos los representantes del sector obrero en Tlaxcala: CROM

El dirigente estatal de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Santos Hernández Hernández reveló que la representación del Instituto del Fondo Nacional de la...

Quemas agrícolas habrían originado incendios en Tlaxcala; SMA estima 250 hectáreas dañadas en Atltzayanca y 45 en Chiautempan

Más de 250 hectáreas se han visto afectadas por el incendio forestal que se originó en Libres, Puebla, y que se propagó hasta el...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...