El equipo de la diputada federal del PAN Ana Teresa Aranda Orozco contabilizó un gasto de 250 millones de pesos en 820 elementos de propaganda a favor del senador y aspirante de Morena a la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, por lo que presentará una denuncia en su contra por actos anticipados de precampaña y promoción personalizada.
Tal vez te interese: SIEMPRE TARDE
En entrevista, puntualizó que detectó espectaculares, lonas y pinta de bardas a favor de ese legislador, por lo que reportará los hallazgos ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) y el Instituto Nacional Electoral (INE).
Puedes ver: Se han bajado 150 espectaculares con propaganda electoral por incumplir con la ley: Medio Ambiente
Recordó que en septiembre pasado emprendió acciones jurídicas contra el diputado federal Ignacio Mier Velazco, otro de los prospectos del partido guinda para el Poder Ejecutivo de Puebla, en su caso por el destino de más de 600 millones de pesos en promoción, la cual se encuentra bajo investigación del INE.
Sería una pena que las autoridades electorales no impongan sanciones
Aranda señaló que sería “una pena” que ninguna de las denuncias contra Armenta y Mier derivara en sanciones, luego de que el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado (IEE), Arturo Baltazar Trujano, declaró que la promoción que se colocó antes del inicio del proceso electoral, es decir, previo al 3 de noviembre pasado, difícilmente tendrá consecuencias, por las limitaciones del marco normativo.
“El Instituto y el Tribunal tienen todas las pruebas y si esto pasa (el no imponer sanciones) estaremos ante un México sin ley electoral que no va a tener ningún sentido, el Estado de Derecho está roto y el 134 Constitucional (que vela por la equidad de la contienda) está pisoteado”, reprobó.
Reprocha que la izquierda vulnere reformas que impulsó como oposición
La expresidenta estatal del PAN y exaspirante a la gubernatura recordó que la reducción de los tiempos de promoción de los aspirantes a nivel federal inició con el establecimiento de periodos de precampaña, a propuesta de la izquierda cuando fue oposición.
En esa lógica, condenó que ahora la izquierda, a través de Morena y las personas que buscan abanderar a ese partido en la elección de 2024, den marcha atrás a los avances logrados, al hacer uso de “pre-precampañas” fuera del proceso electoral.
“Ahora resulta que la ley se hizo para los pendejos, mientras los abusivos, los ladrones y los corruptos se pasaron de lanza”, fustigó.