Sábado, marzo 22, 2025

Aranceles en pausa por un mes, dice Sheinbaum tras hablar con Trump

Ciudad de México. Después  de una llamada de 45 minutos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a petición de México se aceptó pausar la imposición de 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos durante un mes, en tanto trabajan las mesas de trabajo en materia de seguridad, migración y comercio.

Durante su conferencia, la mandataria dijo que después de alcanzar acuerdos entre los que incluyen que Estados Unidos revisará la introducción ilegal de armas a México que, según le planteó Sheinbaum, fortalecen el poder de fuego de las organizaciones del crimen organizado. 

Al dar detalles de la presidenta destacó que “le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde EU a Mexico y estas armas que llegan de manera ilegal arman a grupos delictivos y les dan poder de fuego. Le pedimos que ayude a evitar ese trafico de armas a México”. 

Puedes leer: Aranceles causarán “algo de dolor” a los estadunidenses: Trump

Refirió que desde el viernes pasado, México solicitó formalmente a la Casa Blanca la posibilidad de establecer una conversación para abordar esta coyuntura que se concretó hoy: “fue una conversación muy larga, más de media hora, cerca de 45 minutos”.

Detalló que ella le solicitó pausar la imposición de aranceles y él preguntó cuánto tiempo pedía para esta suspensión, “siempre”, le dije, pero luego formalizó la propuesta de una primera pausa de un mes. Confió en que cuando comiencen a trabajar estas mesas de trabajo se podrán alcanzar acuerdos puntuales que permitan prolongar esta pausa.

“Estuvo de acuerdo con el plan de acción para que de resultados y en el caso del comercio. Por que no ponemos al secretario de Economía y comercio a Trabajar conjuntamente para tener resultados. Estuvo de acuerdo”, dijo Sheinbaum. 

Poco antes de su conferencia, la Presidenta difundió en sus redes sociales que luego del compromiso del gobierno de México por enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte para evitar el tráfico de drogas a Estados Unidos, en particular el fentanilo, el presidente Donald Trump aceptó poner en pausa por un mes los aranceles de 25 por ciento a exportaciones mexicanas.

Te recomendamos:Hacienda buscará tranquilizar a los mercados; el dólar rebasa los 21 pesos

Tras la conversación telefónica que tuvo con el magnate estadounidense esta mañana, como parte de las negociaciones entre ambas administraciones a partir de la imposición arancelaria que había anunciado el republicano que entrarían en vigor mañana, Sheinbaum Pardo calificó que la plática fue buena y respetuosa, en particular a la relación y a la soberanía.

Indicó que los acuerdos son los siguientes: “México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”.

En contraparte, Washington se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México (que terminan en poder del crimen organizado).

Los equipos de ambas naciones empezarán trabajos hoy mismo en dos tópicos: seguridad y comercio.

Ante ello, dijo la jefa del Ejecutivo, “se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Despliega EU buque ‘USS Spruance’ para “reforzar seguridad” en frontera sur

El buque destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Spruance (DDG 111) de Estados Unidos fue desplegado por este país en aguas del Océano Pacífico para apoyar las operaciones...

La oligarquía de los milmillonarios crece como nunca…

La riqueza de los milmillonarios ha aumentado de forma drástica durante 2024, a un ritmo que triplica al del año anterior. Billones de dólares...

Responde la UAP al pliego petitorio general de alumnos paristas

La Comisión de Diálogo Institucional de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) entregó este sábado una respuesta al pliego petitorio realizado por los estudiantes que están...

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...