Jueves, julio 10, 2025

Aranceles en EU no impactarán llegada de turistas a México: subsecretario de Turismo federal

Al subir el precio del dólar, les facilitará venir a los estadounidenses venir al país, señala

No se prevé que el tema de aplicación de aranceles a las importaciones mexicanas en Estados Unidos genere algún impacto al sector turístico en nuestro país, sostuvo Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo federal.

En entrevista, dijo que por el contrario, al subir el precio del dólar le será más fácil a los turistas estadounidenses visitar la República Mexicana.

“No tiene nada que ver, al contrario, yo creo que ahorita el tipo de cambio va a favorecer. Cuando estaba 16, 17 pesos por dólar hacía un poquito más caro para los americanos, canadienses, venir a México, ahorita que estamos a 20.50, 21, les va mejorando el tipo de cambio”.

Puedes leer: México se coloca entre los 10 favoritos del turismo mundial

Tras participar en la presentación del billete de lotería conmemorativo al 90 aniversario de la Quebrada, Acapulco, mencionó que la serenidad, paciencia y mente fría que ha mostrado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le ha permitido conducir con tranquilidad al país.

En ese tenor, sostuvo que existe estrategia para detener a los generadores de la ola de violencia en la República y que no se afecte el arribo de turistas.

Destacó que febrero ha sido el mes con el más bajo promedio de homicidios dolosos a lo largo de los últimos ocho años.

“Nunca podemos cantar victoria, es diario, diario, diario, pero la gente puede tener la seguridad de que tiene una presidenta que está entregando la vida para que haya seguridad”.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), durante los primeros siete meses de 2024 llegaron a México, vía aérea, 8.92 millones de turistas estadounidenses, lo que representó incremento de 5.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año antepasado.

Asimismo, en ese lapso arribaron 1.7 millones de turistas canadienses, lo que se traduce en aumento de 9.7 por ciento respecto al periodo enero-julio de 2023.

Cancún, Los Cabos y Ciudad de México, son los destinos más buscados por los viajeros para vacacionar.

Por otra parte, Sebastián Ramírez Mendoza comentó que la Secretaría de Turismo federal realizará, en conjunto con el gobierno del estado de Puebla, dos proyectos estratégicos de turismo comunitario, uno de ellos en la Sierra Norte de la entidad, pero se reservó detalles de los mismos.

Asimismo, dijo que el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo tiene posibilidades de crecer, pero por el momento hay retrasos en la entrega de aviones, lo que ha encarecido el costo de los vuelos.

“Las aerolíneas van a empezar a recibir más aviones a partir de la mitad de este año. Esperamos que con eso empiece a haber más disponibilidad de vuelos para todos los aeropuertos del país. Es no es un asunto de gobierno, es un asunto de los privados y no solo de México, es un asunto global de las fábricas de los aviones que comenzó desde la pandemia”, refirió.

Te puede interesar: Frente al turismo extractivista y la gentrificación, necesario generar ecosistemas urbanos: Loreto

Temas

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

Últimas

Últimas

Relacionadas

CTM entrega propuesta a legisladores para jornada de 40 horas y reducción de ISR

La Federación de Trabajadores del Estado de Puebla, CTM, entregó este jueves a diputados federales y locales una propuesta para establecer una jornada laboral...

“Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que fue “una decisión totalmente exagerada” la determinación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos...

Pese a protestas, el servicio de salud en hospitales de Puebla opera con normalidad: Ssa

Ante las protestas del personal en las 10 jurisdicciones sanitarias del estado por incumplimiento de pliego petitorio, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...