Tehuacán. Araceli Celestino Rosas, diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), anunció que busca la coordinación municipal, en Tehuacán, de los Comités de la cuarta Transformación, motivo por el que ya se inscribió para ser tomada en cuenta en la encuesta de medición, lo que equivale a que quien gane será la persona designada para la candidatura a la presidencia de este municipio.
La legisladora es señalada por habitantes de Coyomeapan de ser parte de un cacicazgo en ese municipio donde ella, su hermano, David Celestino Rosas, y su esposo, Rodolfo García López, han sido presidentes municipales ocupando la alcaldía desde hace más de 12 años, situación que mantiene a la comunidad inmersa en un conflicto poselectoral que ha dado como resultado enfrentamientos y pérdida de vidas.
Mientras su esposo se postuló por la alcaldía en Coyomeapan en las elecciones del 2021, ella lo hizo por la diputación federal en Tehuacán, ambos llegaron al cargo bajo las siglas del PT, dentro de la coalición Juntos Hacemos Historia en la que participó también el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Al inicio trascendió que buscaría la reelección para seguir en San Lázaro; sin embargo, finalmente informó que optó por registrarse en busca de la candidatura por la presidencia de Tehuacán, donde hay ya más de 30 aspirantes.
Utilizando el discurso de género, aseveró que sería justo que en el municipio se defina ese tema a favor de las mujeres, indicando que así como se da la oportunidad de participar a otros partidos también se debería tomar en cuenta esa opción para que la candidatura la encabece una mujer.
A decir de Araceli Celestino, ella cuenta datos de encuestas donde se le coloca en el primer lugar de las preferencias, además del respaldo de ciudadanos que le han expresado su apoyo y sostuvo que “grande personajes en la política respaldan mi proyecto y participación”.
Celestino Rosas ha sido señalada en varias ocasiones por pobladores de Coyomeapan de orquestar persecuciones en contra de habitantes y luchadores sociales que encabezan la movilización contra su esposo, Rodolfo García, a quien desconocen como alcalde y cuya llegada al cargo motivó una manifestación que se mantiene vigente por parte del grupo Unidad por Coyomeapan.
Desde el inicio de ese conflicto a la fecha se han dado una serie de enfrentamientos y confrontaciones en las que ha habido personas fallecidas, lesionadas y detenidos. A finales del 2023 el gobierno del estado presentó ante el Congreso local la solicitud para destituir a Rodolfo García, pero se desconoce el avance que tenga ese proceso.
Lee también: Señala activista de Coyomeapan intento del gobierno de limpiar imagen de la familia Celestino