Martes, junio 24, 2025

Presupuesto estatal tendrá un recorte de 2.5 mil mdp; será de 96 mil 525 mdp

Destacamos

Por mayoría de votos, los diputados locales aprobaron la Ley de Ingresos del estado para 2021 que plantea recursos por 96 mil 525 millones 404 mil 546 pesos, cifra que representa una reducción de 2 mil 519 millones de pesos por participaciones federales e ingresos propios, en relación con 2019.

La discusión de la iniciativa presentada por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, fue enmarcada por propuestas de modificación que presentaron la diputada priista Rocío García Olmedo y los integrantes de la fracción del PAN, para modificar costos del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) así como del emplacamiento y control vehicular, las cuales fueron rechazadas.

En sesión ordinaria realizada este día, el proyecto contó con el respaldo de 31 legisladores de la coalición Juntos Haremos Historia, que se impusieron a siete votos en contra y dos abstenciones de la fracción panista.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), la disminución por participaciones federales será de 1 mil 808 millones de pesos, mientras que en ingresos locales será de 710 millones. 

Durante la discusión del tema, la fracción del PAN presentó modificaciones al dictamen presentado por el gobernador, para que se redujera de 965 a 500 pesos el costo del reemplacamiento, así como de 530 a 300 pesos el precio del control vehicular.

Los panistas también propusieron reducir la tasa del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) que actualmente es del tres por ciento, pero todas sus propuestas fueron rechazadas por mayoría de votos de los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia integrada por Morena y los partidos Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT).

Otra propuesta tenía que ver con reducir la tasa del tres por ciento del Impuesto Sobre el Hospedaje, con el fin de apoyar al sector turístico, así como no cobrar actas de defunción a personas que hayan fallecido a causa del coronavirus, pero ambas propuestas fueron rechazadas.

En la discusión, la diputada priista Rocío García Olmedo, también propuso disminuir a 50 por ciento la carga impositiva del ISN para los patrones que contrataran a mujeres que hayan sido víctima de violencia, con el fin de combatir las agresiones de género, pero la propuesta no alcanzó la mayoría de votos que necesitaba.

Hay que recordar que con la baja de recursos federales, provocada por la crisis económica en que derivó la emergencia sanitaria del Covid-19, el gobierno del estado prevé recortar en 2021 por lo menos mil plazas de empleados de confianza.

Ultimas

A Escena Teatro pide que el gobierno atienda su denuncia por robo; “la ciudadanía merece vivir tranquila”, señalan

Títeres de la obra Para qué volar, en la que una pulga desafía los preceptos que todos tienen de...
- Anuncios -
- Anuncios -