El Congreso de Puebla aprobó la Ley de Ingresos del estado para el ejercicio fiscal 2022 con una estimación de 104 mil 094 millones de pesos; sin embargo, el presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Estefan Chidiac, alertó que es posible que no se alcance esa previsión por la crisis económica que dejó la pandemia de coronavirus (Covid-19).
En tribuna, explicó que el gobierno de Puebla, que encabeza Luis Miguel Barbosa Huerta, está consciente de esa situación, por lo que trabaja en coordinación con los diputados para modificar la iniciativa de Ley de Egresos, con el objetivo de incorporar a ese ordenamiento la instrucción de que “no se gaste lo que no se tiene”.
De los 104 mil 094 millones de pesos de recursos públicos que se prevén captar en 2022, 95 mil 845.5 millones provienen de la federación, lo que equivale a 92 por ciento del total, mientras 8 por ciento restante se integra de 8 mil 157 millones de ingresos propios.
Jorge Estefan explicó que la principal debilidad se encuentra en la estimación de recursos federales que aprobó la Cámara de Diputados, pues se hizo sobre variables económicas que están cambiando.
“Tan es así que el crecimiento económico del país, de un 6.3 por ciento que estaba pronosticado este año ya está en 5.4 para el Banco de México, mientras el tipo de cambio promedio para este año era menor a 21 (pesos el dólar) y hoy estamos más cerca de los 22”, argumentó.
Además, señaló que el monto recursos que recibirá Puebla por concepto de participaciones, cifra que se fijó en 44 mil 562.9 millones de pesos, dependerá de que el gobierno federal cumpla sus estimaciones en materia de recaudación de impuestos.
“Si no se cumplen las participaciones federales, ya no hay recursos en el fondo de estabilización que antes había para compensar a los estados”, advirtió.
De los ingresos locales, informó que el gobierno estatal pretende recaudar 8 mil 157 millones de pesos por concepto de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos. De los impuestos, precisó que mantendrán la misma tasa de 2021, mientras los derechos tendrán un ajuste al alza que quedó por debajo de la inflación.
Por concepto de impuestos, Puebla obtendrá 5 mil 560.2 millones de pesos; por derechos, 2 mil 339.2 millones de pesos; por productos, 43.5 millones de pesos; y por aprovechamientos, 213.9 millones de pesos.