Sábado, marzo 22, 2025

Aprueba Congreso la privatización de la Unidad Deportiva de Maravillas

Destacamos

Por unanimidad, la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso aprobó la venta de 21 mil 500 metros cuadrados –y con ello la privatización– de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, superficie en la cual el gobernador Rafael Moreno Valle planea la construcción de una “arena de espectáculos”.

El “proyecto” nuevamente requerirá de una inversión mínima de 250 millones de pesos por parte de la iniciativa privada, e implica la construcción de un foro de uso múltiple con capacidad para 10 mil personas.

En el pleno, el priista José Chedraui Budib planteó que además de validar la venta del predio se solicite a Luis Maldonado Venegas, secretario General de Gobierno (SGG), que informe sobre el uso que se le dará al espacio que se encuentra en el helipuerto y la explanada del estadio de beisbol Hermanos Serdán. Pese a la solicitud, la propuesta no fue aprobada por el resto de los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.

En entrevista, precisó que sus compañeros –los cuales pertenecen al bloque aliancista– aceptaron su propuesta, pero pidieron estudiarla.

El miércoles pasado el gobernador Rafael Moreno Valle envió al Congreso su iniciativa de “enajenación onerosa” de una parte del complejo deportivo, pero el documento no especificó cuál sería el uso o el proyecto que se pondría en marcha.

Tras el ingreso de la iniciativa, el mandatario reveló que en el predio se considera la construcción de una “arena de espectáculos”, que se suma al “proyecto” de remodelación del estadio Cuauhtémoc, que se encuentra en las inmediaciones de la unidad deportiva y que tendrá un costo de 688 millones de pesos.

En este caso, según Moreno Valle, se beneficiará a los aficionados del equipo Puebla Futbol Club y “se mostrará la transformación que está viviendo Puebla”.

El gobierno del estado justificó la enajenación del predio de 21 mil 500 metros cuadrados alegando en la iniciativa de decreto que “no está siendo utilizado por la actual administración”, además de que “no es útil ni idóneo para ser destinado a oficinas públicas ni para ser utilizado para la prestación de algún servicio público”.

Asimismo, señaló que el helipuerto se trasladará a Cuautlancingo –junto al velódromo–, en donde se edificará un complejo de seguridad en el que se reubicaría al C4, diversas áreas de la Policía Estatal y posiblemente al Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata de la capital.

Ultimas

Trump revoca estatus legal para 530 mil cubanos, haitianos y venezolanos

Washington. El gobierno del presidente Donald Trump revocará el estatus legal temporal de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos...
- Anuncios -
- Anuncios -