La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local aprobó la solicitud del ayuntamiento de Puebla, que preside Eduardo Rivera Pérez, para aplicar el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) a partir de 2023.
El aval se concedió a un total de 154 municipios, de los 217 que tiene la entidad federativa, para implementar esa medida recaudatoria el año entrante, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la aprobó en octubre pasado.
Jorge Estefan Chidiac, presidente de la Comisión de Hacienda, garantizó que el DAP será respaldado por el pleno del Congreso en sesión extraordinaria con una “amplísima mayoría”, pues hasta ayer solo un diputado del PAN había anticipado su voto en contra.
¿Cuánto se cobrará por alumbrado público en el municipio de Puebla?
El cobro del DAP se integró en la Ley de Ingresos 2023 del municipio de Puebla, donde se contempla una cuota fija de 171 pesos mensuales a la que se aplicará un subsidio, a fin de que 51 por ciento de los contribuyentes de la capital del estado pague al año 21 pesos en promedio.
La reducción en el cobro dependerá del consumo de energía eléctrica, por lo que las personas físicas o morales que realicen un menor consumo de electricidad tendrán un mayor estímulo fiscal.
La Tesorería municipal informó en noviembre pasado que el estímulo beneficiará a 224 mil 500 usuarios que pagan entre 100 y 200 pesos cada bimestre a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).