Por unanimidad de votos, la Comisión de Gobernación del Congreso local aprobó la renuncia de Héctor Sánchez Sánchez como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Los diputados aprobaron la solicitud de Sánchez durante una sesión ordinaria que se realizó la tarde de este martes, sin embargo, fue el pasado 17 de noviembre cuando éste hizo pública su decisión de renunciar a la magistratura y a la presidencia del TSJ, 21 días después de una reforma que se aprobó al Poder Judicial, al argumentar que ha sido objeto de una campaña de descalificación que ha mermado su salud.
Sánchez hizo el anuncio mediante su cuenta de twitter en la que refirió que atenderá sus obligaciones correspondientes en el marco de la ley a fin de que la verdad se conozca, aunque no aclaró sobre qué tema.
“Atenderé con puntualidad las obligaciones correspondientes dentro del marco de la legalidad y sin duda confío en que, con el tiempo y los debidos procesos, la verdad será conocida”, expuso.
En su comunicado, indicó que desde hace cuatro meses hay una “narrativa” en medios de comunicación para atacarlo de forma personal así como a su familia y demás seres queridos que ha mermado su salud, motivo por el que decidió alejarse de la vida pública.
“Me es imposible negar que la narrativa creada por más de 4 meses seguidos para atacar a mi persona, familia y seres queridos ha afectado mi salud”, expuso.
Héctor Sánchez fue electo como magistrado presidente del TSJ y del Consejo de la Judicatura en enero de 2018, en sustitución de Roberto Flores Toledano, quien renunció al cargo en enero de 2017, en el marco del cambio de la administración estatal, pues su periodo de gestión concluía hasta 2020.
Posteriormente, el cuatro de enero de 2021, Héctor Sánchez fue reelecto por unanimidad de votos como presidente del TSJ, cargo que ocuparía los próximos cuatro años, es decir, hasta 2025.
Sánchez era identificado como parte del grupo político del morenovallismo, al ser sindico durante la gestión del exalcalde capitalino José Antonio Gali Fayad quien posteriormente fue gobernador del estado.
Tras la renuncia de Héctor Sánchez fue sustituido por la magistrada Margarita Gayosso Ponce.