El cabildo de la ciudad de Puebla aprobó este jueves la convocatoria para la realización de plebiscitos para renovar las 17 juntas auxiliares el cuarto domingo de enero de 2025.
Durante la discusión del punto se incluyó una propuesta para solicitar al Instituto Electoral del Estado (IEE) coadyuve con la capacitación para el personal que se encontrará apoyando el día de las elecciones de las juntas auxiliares.
También se invitó al órgano electoral para que participe con sus observadores y se nombre a la persona servidora pública para que forme parte de la Comisión Plebiscitaria con el uso de la voz pero sin voto.
De igual forma, se aprobó la propuesta de que el dictamen cuente con lenguaje inclusivo y no sexista aprobado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y se firmará un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para el día de la jornada electoral.
Durante la sesión de este jueves, Gabriel Biestro Medinilla, regidor de Gobernación, afirmó que se llevarán a cabo elecciones “ejemplares” y conforme a las leyes en la materia.
“Desde la Comisión plebiscitaria habrá una estricta vigilancia de la neutralidad. Debemos alentar a los vecinos para que participen para conminarlos a llevar por delante el respeto a las reglas y conducirse siempre con el honor y el respeto que merecen los pueblos”, acotó.
Asimismo, este jueves solicitó licencia para ausentarse de su cargo, Juan Manuel Colín García, presidente auxiliar de San Baltasar Campeche, quién competiría para repetir en el cargo.
Aprueban arrendamiento de 200 patrullas, incluido en la Ley de Egresos
En otro tema, el cabildo aprobó este jueves la propuesta del Presupuesto de Egresos en la que se incluye el arrendamiento de 200 patrullas para su operación y mantenimiento, licitación que ya fue lanzada, y cuyo fallo se dará a conocer el próximo 24 de diciembre, reveló el tesorero, Héctor Romay González Cobián.
Cabe recordar que para el pago de este contrato se destinarán 170 millones de pesos correspondientes al próximo año, sin que se especifique aún cuánto se destinará en los otros dos siguientes.
“La idea es garantizar el buen funcionamiento de las patrullas ya que el mantenimiento y la operatividad recae en una empresa que saldrá ganadora de la licitación. El fallo se dará a conocer el 24 de diciembre”, explicó el tesorero municipal, Héctor Romay González Cobián durante la aprobación del punto en comisiones.
Agregó que será en el mes de enero cuando se entreguen las patrullas, en tanto que al final del arrendamiento habrá una opción de compra.
El Presupuesto de Egresos para 2025 está estimado en un monto de 7 mil 335 millones de pesos, el cual podría verse afectado por conflictos bélicos internacionales, así como factores económicos nacionales y globales.
Otra de las novedades del presupuesto es la creación del programa de piso y techo digno para aplicarlo en zonas marginadas del municipio con un monto de 87 millones de pesos, el cual estará a cargo de la Secretaría de Bienestar.
Con la aprobación del Cabildo dicha dependencia operará con 223.29 millones de pesos, cifra que es tres veces superior a los 88.96 millones de pesos destinados para el área este año, según una copia del dictamen a la que tuvo acceso este medio de comunicación.
De igual forma, a través del DIF municipal se creará un programa alimentario de despensas y desayunos en zonas marginadas, con lo que la dependencia tendrá un presupuesto de 261.87 millones de pesos.