Apoyos económicos por una suma global de 15 millones de pesos para negocios establecidos en el municipio y para el comercio en la vía pública que haya respetado los decretos del Ejecutivo estatal de cerrar por la alerta máxima de Covid-19, anunció este lunes la edil capitalina, Claudia Rivera Vivanco.
El punto de acuerdo fue aprobado con 11 votos a favor, dos en contra y 10 abstenciones en sesión extraordinaria de Cabildo en la que regidores de oposición expresaron su preocupación respecto a que los recursos pudieran ser utilizados con un tinte electoral, debido a que la entrega carece reglas de operación, a lo que la edil Claudia Rivera contestó que está garantizado que no existe tal riesgo.
Previamente, en conferencia de medios, la presidente municipal afirmó que estos apoyos se entregan con la finalidad de mitigar la afectación económica por los cierres que han acatado los negocios cumplidos.
Expuso que se entregarán 10 mil pesos a un total de mil pequeños negocios en tanto que se entregarán 2 mil pesos a un total de 2 mil 500 comerciantes de la vía pública, que conforman los mercados temporales, los tianguis solidarios y artesanales.
Carmen Mireya Calderón, secretaria de Desarrollo Económico del ayuntamiento, explicó que para el caso de las empresas, quienes deseen ser beneficiarios deben encontrarse en el municipio, contar desde cero y hasta 10 trabajadores, por lo que las franquicias no ingresan a estos apoyos.
También deberán presentar una solicitud de apoyo, donde se especifique giro y antigüedad, constancia de situación fiscal de la razón social, identificación oficial del dueño y la CURP del representante legal.
Expuso que la convocatoria será publicada una vez que se tenga el visto bueno de la Contraloría y estará abierta por siete días naturales.
Por separado Armando Morales Aparicio, tesorero municipal, informó que se prevé un descuento del 50 por ciento en el pago de refrendo de licencia para comercios, proceso que cada año se lleva a cabo de enero a marzo, incentivo que aplicará del 18 de enero y hasta el 26 de febrero.
Regidores de oposición temen que recursos sean desviados; Rivera lo descarta
Durante la sesión de Cabildo donde se aprobaron los incentivos la regidora panista Augusta Díaz de Rivera Hernández cuestionó que el programa de apoyos carezca de reglas de operación, lo que lo hace susceptible a ser utilizado con tintes electorales.
Los miembros del cuerpo edilicio del llamado G5 sostuvieron que en su opinión es poco el recurso que se pretende otorgar a los comerciantes, por lo que propusieron que la suma se incrementara de manera significativa.
La edil Claudia Rivera descartó que el programa tenga una finalidad electoral, al tiempo de enfatizar que el gobierno municipal no podía ignorar las necesidades de los comerciantes, por lo que se pensó en un Plan de Reactivación Económica.
Ante los cuestionamientos de los regidores la edil calificó como “indignante” que quienes ostentan una regiduría no estudien los puntos de acuerdo, no trabajen o se “cuelguen medallas que no les corresponden”.
Tras tres horas de discusión del único punto enlistado en el orden del día de la sesión extraordinaria, el exhorto propuesto por la presidente municipal fue aprobado con 11 votos a favor, dos en contra y 10 abstenciones.