Domingo, enero 19, 2025

Aplazan investigación a campaña presidencial de Petro

Ap

Bogotá. El Consejo Nacional Electoral de Colombia decidió este lunes aplazar la decisión de si abre o no una investigación formal a la campaña presidencial de 2022 con la que Gustavo Petro llegó al poder por presuntamente exceder los topes de financiación permitidos.

La autoridad electoral explicó en un comunicado que aceptaron la solicitud de una magistrada para estudiar a profundidad el caso sobre la campaña presidencial y también pidieron hacer ajustes a una recusación -reclamación para impedir que los magistrados conozcan del caso por posibles impedimentos- que según el organismo no estaba hecha correctamente. El Consejo, que suele reunirse cada semana, no especificó el día en que retomarán la discusión.

El Consejo está conformado por 10 magistrados que son elegidos por el Congreso en representación de partidos políticos. Al menos dos de los magistrados son del partido del presidente. Para abrir la investigación o archivar el caso es necesario que seis de ellos voten en el mismo sentido.

La eventual investigación tendría alcances administrativos y, de comprobarse las irregularidades, se impondrían multas contra quienes administraron la campaña electoral como el gerente, el auditor o el tesorero.

Dos magistrados del Consejo, uno de ellos de un partido opositor al gobierno, hicieron una ponencia en la que argumentaron que la campaña presidencial de Petro presuntamente violó los topes de financiación en aproximadamente 1.2 millones de dólares en la primera y segunda vuelta presidencial. Dicha ponencia es la que han estudiado los demás magistrados y la cual votarán para decidir si se abre una investigación formal.

La eventual investigación ha generado un debate político y jurídico en el país sobre si el Consejo es competente para abrir una investigación que también involucre a Petro, pese a que por ser presidente goza de un fuero especial por el que solo debería investigarlo la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

Petro ha considerado, en pronunciamientos previos a la votación, que con una investigación a su campaña se está fraguando un “golpe de Estado a la colombiana” asegurando que es el primer paso para sacarlo de su cargo usando las instituciones estatales. Según el mandatario, una investigación del Consejo a su campaña llevaría a que a él se lo juzgue en un juicio político ante el Congreso. “A un golpe de Estado se le responde con una revolución”, expresó Petro a sus partidarios.

El Consejo de Estado definió que el fuero del presidente no excluye que pueda ser investigado por otro órgano como el Consejo, que sólo puede imponer sanciones pecuniarias como multas, pero aclaró que le corresponde al Congreso investigar y en tal caso hacer un juicio político al mandatario .

En los últimos 30 años ningún presidente en Colombia ha sido despojado de su cargo en un juicio político en el Congreso.

El abogado defensor del presidente, Héctor Carvajal, señaló el lunes a Blu Radio que ya interpuso un recurso ante el Consejo de Estado para que corrija su decisión y aclare que el fuero del presidente es integral, por lo que no podría ser investigado por el Consejo.

Carvajal también dijo que en caso de que el Consejo abra la investigación contra la campaña presidencial y formule cargos contra el presidente, presentará un recurso a la Corte Constitucional y acudiría a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Tras los constantes cuestionamientos de Petro, el Consejo emitió el sábado un comunicado defendiendo su competencia para adelantar la investigación contra las campañas electorales y su entonces candidato, pero aclarando que no existe “ninguna posibilidad legal que ponga en cuestión el fuero presidencial”.

Puedes leer: Petro reconoce apoyo de Sheinbaum al M19 en épocas de clandestinidad

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Reivindica Gustavo Petro el derecho de Venezuela a la autodeterminación

Madrid. El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, rechazó la propuesta del ex gobernante ultraderechista Álvaro Uribe de pedir una intervención militar en Venezuela tras la investidura...

Petro niega asistir a investidura de Maduro tras arresto de activista en Venezuela

Bogotá. El presidente colombiano Gustavo Petro anunció el miércoles que no asistirá al acto de posesión para un tercer mandato de Nicolás Maduro previsto para...

Cientos de refugiados y naturalizados extranjeros radican en Puebla y su zona metropolitana: Villaseñor

Cientos de migrantes provenientes de países como Venezuela, Colombia, así como de otros de Centroamérica, han obtenido una condición de naturalizados o se han...

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...