Martes, enero 14, 2025

Anuncio de ajuste al pan se realizará hasta el próximo viernes; Upmipan reporta que siguen aumentando los insumos

Destacamos

La decisión de incrementar el precio del pan de dulce se postergó para el próximo viernes, debido a que los empresarios del ramo están esperando a que se les anuncie el nuevo costo del bulto de harina, el cual se prevé aumente cuando menos en 100 pesos.

Así lo reportó a La Jornada de Oriente el dirigente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (Upmipan), Juan Pérez Martínez, quien abundó que su decisión la aplazaron porque la harinera con la que renovarán convenio, les anunciará hasta mañana martes a cuánto les venderá este insumo.

“Seguimos esperando porque sí hay una situación difícil en cuanto al trigo, lo que nos comentaba en esta semana la harinera era de que posiblemente el contrato nada más era por un mes… el día martes vamos a tener un encuentro, sí va a haber un precio especial, pero todavía no sabemos cuánto”.

Los agremiados a la Upmipan temen que este producto a finales de año pueda alcanzar un precio de mil pesos por bulto.

El dirigente también comentó que en la semana que recién concluyó, el kilogramo de huevo por mayoreo lo adquirieron hasta en 42 pesos, cuando hace 15 días rondaba en 30 o 32 pesos.

Abundó que les han llegado rumores de que dicho producto avícola podría elevar hasta los 50 pesos por kilogramo.

En el caso del azúcar, que se encuentra a un precio de entre 840 y 850 pesos por bulto, dijo que no se prevé que baje, lo que también está impactando en sus costos de producción.

Reiteró que los panaderos enfrentan una situación complicada, puesto que aunque intentan evitar un incremento a sus productos, el encarecimiento de insumos los está llevando a una situación extrema.

Juan Pérez añadió que sus compañeros se encuentran temerosos del futuro de sus establecimientos porque además de los aumentos, el nivel de ventas no es el mismo de años previos a la epidemia de Covid-19.

Actualmente se encuentran a un nivel de entre 70 y 75 por ciento en ventas, el dirigente refirió que si bien mejoró con la temporada de lluvias, todavía no se recuperan de los estragos económicos que les ha causado la epidemia de Covid-19.

En ese contexto mencionó que recién han mejorado, toda vez que durante la época de calor las ventas cayeron hasta 50 por ciento.

El dirigente de la Upmipan agregó que su preocupación también radica en que si aumentan el precio del pan pudiera resultarles contraproducente, pues la comercialización podría disminuir.

Aunque también dijo que si no lo hacen, ya no les será posible enfrentar los actuales y futuros encarecimientos que les han comentado se podrían dar en los ingredientes que ocupan para la elaboración de su producto.

Ultimas

Obispo de Tehuacán: involucrar a ciudadanos, clave para la paz y seguridad en 2025

El obispo de Tehuacán, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, destacó la importancia de involucrar a los ciudadanos en la construcción...
- Anuncios -
- Anuncios -