Lunes, diciembre 4, 2023

Anuncian marcha contra la militarización del área afectada por gasoducto

Destacamos

Atlixco. Organizaciones sociales y no gubernamentales independientes, anunciaron una marcha en el municipio de Santa Isabel Cholula para exigir a los gobiernos estatal y federal el retiro de los militares del área por dónde pasará el gasoducto. Los convocantes invitan los asistentes a portar ropa blanca.


La caravana lleva como título: “Por la Paz y Justicia de los Pueblos del Volcán”, y hace un llamado a las comunidades de ambos municipios a solidarizarse por la desmilitarización de esa área que se encuentra en resistencia contra la imposición del gasoducto Morelos.

La cita es este próximo domingo 8 de junio y el sitio de salida es la plaza principal de Santa Isabel Cholula en punto de las 10 de la mañana. Al mismo tiempo, se sugiere a los asistentes ir vestidos de blanco, “incluso portar flores blancas para simbolizar nuestra indignación en contra de la represión de la que son sujetos los habitantes de esta área”.

Cabe recordar que el pasado jueves se llevaron a cabo dos asambleas en los municipios de Santa Isabel Cholula y San Jerónimo Tecuanipan en donde campesinos acordaron rechazar la construcción del gasoducto Morelos en sus predios de cultivo.

--

La mayoría de los participantes, quienes se verán afectados por el paso de la tubería de gas en sus terrenos, dijeron que no quieren “un bombazo” en sus comunidades, como ya ocurrió con la explosión de ductos de Petróleos Mexicanos en el municipio de San Martín Texmelucan.

La primera asamblea se efectuó en Santa Isabel Cholula, donde medio centenar de labriegos se dio cita en las afueras de la iglesia principal para escuchar información sobre el gasoducto Morelos y decidir sobre la situación.

En la reunión se dio cita un grupo de campesinos de los municipios de Santa Isabel Cholula, pero además de las comunidades vecinas de San Andrés Calpan, San Buenaventura Nealtican, Juan C. Bonilla, Tlamapa, San Lucas Tulcingo, San Juan Amecac y San Jerónimo Tecuanipan, quienes acudieron en solidaridad con el pueblo.

. . .

Además, desde la semana anterior esta casa editorial consignó, vía la denuncia de varios comisariados ejidales, la llegada de material para la construcción de ese proyecto que conducirá gas de Tlaxcala a Morelos, trailers que fueron custodiados precisamente por un convoy de militares y de la policía federal, situación que generó el enojo de los pobladores y de distintos sectores.

Ultimas

Ayuntamiento de Puebla capital y UAP promueven patrimonio histórico universitario

El ayuntamiento de Puebla en alianza con la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) presentó la cuarta edición de 2023...
- Anuncios -
- Anuncios -