Martes, abril 22, 2025

Anuncia Sheinbaum iniciativas para combatir desaparición de personas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que en el pasado, la desaparición en México “era perpetrada por el Estado, ahora está principalmente vinculada con la delincuencia organizada. En cualquier caso es un delito grave que debe prevenirse, atenderse y sancionarse”.

Ante ello, a anunció una serie de iniciativas y acciones que su gobierno realizará para combatir este delito.

Actuaremos en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado, la construcción por la paz y la lucha contra la impunidad es un eje de mi gobierno”, señaló al leer un documento que leyó en la mañanera de este lunes en torno al grave delito de desaparición y luego que el tema tomara de nuevo tras el hallazgo del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

“Nuestro sentir está con las familias de las personas desaparecidas, sabemos de su necesidad y anhelo de reencontrarse con sus seres amados, nunca vamos a confrontar a una madre cuyo hijo, hija, hermano, o un familiar desapareció”, remarcó.

Sobre las acciones, indicó que hoy firmará un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda a fin de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y adquisiciones de equipos tecnológicos que acompañen la búsqueda con evidencias científicas.

Te recomendamos:Vigilia y jornada nacional de luto por los desaparecidos

El segundo, dijo, es que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión; la primera, una reforma a la ley general de población para consolidar el certificado único de registro de población como la fuente única de identidad de las personas, esto para permitir cruzarla con todos los registros administrativos que existen en el país, para generar alertas que faciliten la identificación de indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas.

“En esta labor participará la Secretaría de Gobernación por medio del Registro Nacional de Población y la Agencia de Transformacionales Digital y Telecomunicaciones”.

Otra iniciativa, dijo, será una reforma a la actual ley general en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del sistema nacional de búsqueda de personas, para crear la base única de información forense que se alimente con datos de los servicios periciales de las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR), así como de los servicios forenses estatal y federal.

También, agregó, “crear la Plataforma Nacional de Identificación Humana, que  comunique  y actualice la totalidad de registros administrativos y docentes, de cualquier autoridad de todo el país, incluido, cuando así se le llame, el registro electoral del Instituto Nacional Electoral, para cotejo de huellas dactilares, realizar consultas que identifiquen indicios de vida o incluso a personas fallecidas”.

Esa reforma incluirá además el fortalecimiento del Centro Nacional de Identificación Humana, que tendrá a su cargo la Plataforma Nacional de Identificación Humana, la cual contará con todas las técnicas, incluida la identificación de ADN, con el apoyo de instituciones científicas y en coordinación con la FGR, las fiscalías estatales, la CNB y las comisiones de búsqueda estatales y la agencia de transformación digital.

La tercera acción es incorporar en la ley nuevos protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata de toda las corporaciones y entidades del país, así como abrir de inmediato carpetas de investigación por el delito de desaparición y no localización, sin necesidad de esperar 72 horas como todavía ocurre en algunos estados de la República.

“Cuatro, equiparar delito de desaparición al de secuestro y homologar tanto penas como procedimientos de investigación del delito de desaparición en todas las fiscalías estatales y en la federal”.

La quinta acción será establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones de las fiscalías estatales y la FGR, como medio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La sexta, indicó, será fortalecer la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para el acompañamiento, apoyo y asesoría a todos los familiares que tienen una persona desaparecida.

“El eje de nuestro gobierno está centrado en el respeto a los derechos humanos, la construcción de la paz y la atención a las víctimas y siempre la verdad y la justicia. Convocaremos al consejo nacional de seguridad pública para construir los protocolos junto con todos los gobernadores para atender este delito, la atención a las víctimas y el fortalecimiento de la comisiones de búsqueda, de las fiscalías estatales y de la FGR”.

Temas

Más noticias

Se declara culpable multihomicida del Walmart en El Paso

Ap El Paso. El hombre que mató a 23 personas en un ataque racista en un Walmart de El Paso, en 2019, —uno de los...

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias

Alvarado, Veracruz. En medio de las tensiones en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó este lunes...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Guerra de aranceles genera incertidumbre de la inversión en el sector de la construcción: CMIC

La guerra arancelaria de Estados Unidos con diversos países ha generado incertidumbre y frena la inyección de capital privado; no obstante, el sector de...

INCENDIOS FORESTALES, SIEMPRE LATENTES

En el estado de Puebla hay siete incendios forestales activos, de los 114 que existen en el país en 23 entidades, según reportó ayer...

Con ayuda de inmobiliarias, busca gobierno de Puebla construir 10 mil viviendas populares para la Policía Estatal

El Gobierno del Estado de Puebla busca construir en el sexenio más de 10 mil viviendas populares para policías de la Secretaría de Seguridad...

Más noticias

Se declara culpable multihomicida del Walmart en El Paso

Ap El Paso. El hombre que mató a 23 personas en un ataque racista en un Walmart de El Paso, en 2019, —uno de los...

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias

Alvarado, Veracruz. En medio de las tensiones en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó este lunes...

Derrame cerebral, la causa de muerte del papa Francisco: Vaticano

El Vaticano reveló que el papa Francisco murió de un derrame cerebral que le provocó entrar en coma y un fallo cardíaco irreversible. Así lo...