Las embarazadas a partir de la novena semana de gestación podrán ser vacunadas contra la Covid-19, ante la evidencia científica de que la infección durante este periodo aumenta el riesgo de complicaciones y fallecimiento,
Así lo dio a conocer este martes en rueda de prensa el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura.
Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, López Ridaura señaló que atendiendo la recomendación del Grupo Técnico Asesor de Vacunación (GTAV), autoridades sanitarias federales decidieron incluir en el plan de vacunación a las mujeres embarazadas mayores de 18 años.
A pesar de que no informó sobre la fecha del inicio de la vacunación para este sector de la población, López Ridaura dio a conocer que ya se encuentra abierto el preregistro en línea, en la página “Mi vacuna” del sector salud.
En el Pulso de la Salud, el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, subrayó que la Estrategia Nacional de Vacunación “nos está devolviendo la esperanza, la tranquilidad y es un ejemplo del trabajo en equipo, de todos para todos, donde el eje central es la población”.
Lo anterior, tras informar que en México suman 14.2 millones de personas que han recibido el biológico.
Alcocer puntualizó que a lo largo de 16 semanas se ha mantenido el descenso de la pandemia y el avance de la vacunación, por lo que agradeció a las personas su participación y responsabilidad frente a este gran reto.
En su oportunidad, Ruy López Ridaura explicó que la evidencia internacional y los resultados de la vigencia epidemiológica a nivel nacional indican mayor riesgo para las embarazadas en formas graves de Covid, tratamiento interhospitalario, ingreso a unidades de cuidados intensivos y muerte materna y del producto.
Ante tal panorama, dijo que la protección será para embarazadas mayores de edad y a partir de la novena semana de gestación, quienes podrán recibir cualquiera de las vacunas Covid disponibles en el país.
Para ello, precisó que pueden acudir a los centros de vacunación que se instalan para inmunizar a las personas 50 años y más. Igualmente, recomendó continuar la vigilancia prenatal e informar a su especialista una vez recibida la primera dosis, con el fin de mantener el seguimiento.
Las mujeres en esta condición pueden igualmente ingresar a vacunacioncovid.gob.mx para la solicitud del antígeno.