Miércoles, abril 30, 2025

Anuncia Céspedes reforestación de 9 millones de árboles en Puebla para lograr mayor captación de agua

Destacamos

En el Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina anunció una mega reforestación de 9 millones de plantas en Puebla, sin precedente en el estado, un legado del exmandatario Miguel Barbosa Huerta.

En su habitual conferencia de prensa, aclaró que su gobierno tiene un compromiso real y no conmemorativo con el medio ambiente, al referir que hay una política permanente para generar nuevas condiciones para la captación de agua. 

Te puede interesar: Ayuntamiento capitalino y Cemex firman convenio para el manejo responsable de residuos y reforestación 

Reconoció que este programa de reforestación lo dejó anunciado el exgobernador Miguel Barbosa Huerta, fallecido en diciembre pasado, y su contribución -agregó- es generar condiciones para que el gobierno del estado produzca sus propias plantas.

“Esperamos a más tardar el otro año, que ya no se vuelvan a comprar plantas y que el gobierno del estado las produzca de manera permanente en dos o tres sedes, lo cual permite que a través de los años se tengan garantizadas las reforestaciones”, destacó.

El mandatario estatal dijo que este gran compromiso tiene que ver con el cambio climático, que este año “nos han pegado tremendas granizadas, no solo acaba con la ilusión de nuestros campesinos, sino en el ánimo de los bolsillos, y no lo podemos minimizar”, reconoció.

En ese contexto, Céspedes Peregrina recalcó que las granizadas y los aguaceros de los últimos días causan afectaciones en las ciudades, pero el mayor daño ocurre en el campo.

En su intervención, la secretaria del Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, resaltó que si queremos agua, necesitamos bosques y suelos permeables en Puebla.

Por esta razón, anunció el arranque del mega programa de reforestación, con la distribución de 9 millones de plantas en todas las regiones de la entidad.

Anticipó que este miércoles y en adelante se iniciará la siembra de las plantas, y el banderazo será dado por el gobernador Salomón Céspedes y los alcaldes, comuneros y ejidatarios, que darán seguimiento al programa.

Inicia “Semana de la Sustentabilidad”

A propósito del Día del Medio Ambiente, Beatriz Manrique informó que el gobierno del estado de Puebla lanza la “Semana de la Sustentabilidad”, con una serie de eventos conmemorativos y aliados con diferentes instancias.

“Si no pensamos en medio ambiente cuando pensamos en desarrollo, estamos siendo irresponsables; si no pensamos en medio ambiente cuando estamos hablando en cada una de las actividades sociales, estamos evitando avanzar al ritmo que la situación nos demanda”, enfatizó.

Bajo esta premisa, dijo que este lunes se inicia con la premiación del Concurso Estatal de Fotografía “Puebla natural y diversa”, pues la entidad ocupa el cuarto lugar con mayor biodiversidad en el país.

Anticipó que este martes el gobierno de Puebla firmará un convenio con las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo y la Agencia para la reducción de riesgos de desastres, a fin de continuar con los programas de resiliencia, del cual el estado es ejemplo a nivel internacional.

“No hay en México ningún otro estado de la República que lleve este programa con el enfoque de riesgos y soluciones basadas en la naturaleza, ni en otro punto del continente; por lo que Puebla será el primero en capacitar a otras entidades y otros países en esta materia”, destacó.

También mencionó la realización del Reciclatón de Zacatlán, para recuperar residuos y reducir presión a la naturaleza, al dejar de extraer material nuevo e incorporarlo a las cadenas productivas.

Con esta actividad de reciclaje, comentó se impulsa la economía circular, una práctica que debería ser recurrente en el estado, además añadió se dará asesoría técnica a los proyectos, para reducir volumen de residuos a confinar en el Relleno Sanitario de Chiltepec, que se convertirá en insumos para la empresa Cementos de México (Cemex).

Para concluir la “Semana de la Sustentabilidad”, informó que el viernes se organizará un festival en el Centro Escolar Alfredo Toxqui con la realización de talleres y dinámicas a estudiantes que aplicarán ecotecnologías, a fin de que aprendan que la solución para cuidar el medio ambiente está en todos nosotros.

También puedes ver: DIF impulsa la cultura del reciclaje y la reducción del desperdicio de alimentos

Ultimas

A un mes de su desaparición en Puebla, localizan en Veracruz con vida al niño Isaías

A un mes de su desaparición, hallan con vida a Isaías, un niño de 14 años que vendía gelatinas...
- Anuncios -
- Anuncios -