El gobernador Salomón Céspedes Peregrina anunció este jueves la inversión de mil 195 millones de la empresa Engie para la ampliación de su red de gas natural para suministrar de combustible a parques industriales de la ciudad de Puebla, San Martín Texmelucan y Huejotzingo.
En el acto protocolario, efectuado en la Sala Juan N. Méndez del CIS de Atlixcáyotl, el mandatario estatal informó que el total de la inversión se hará a lo largo de los siguientes años hasta el 2030.
Precisó que a finales de este 2024 la empresa gasera iniciará su ampliación con 159 millones de pesos, en una primera fase.
Céspedes Peregrina destacó que con la expansión de la red de gas natural en los parques industriales de Puebla, Texmelucan y Huejotzingo se fortalecerá la base productiva y apoyará el crecimiento continuo de Puebla, al referir que mejora las condiciones para que más empresas se lleguen a la entidad.
El titular del Ejecutivo dijo que la ampliación de la red de gas natural era un pendiente y con este anuncio de inversión se “destraba” el cierre del desarrollo económico que se dio durante la epidemia de Covid-19.
En su intervención, la vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad de Engie México, Ana Laura Ludlow Echeverría, destacó que después de 24 años con presencia en Puebla y con esta inversión se reafirman la confianza con el estado.
A lo largo de seis años, informó que inyectaron mil 195 millones de pesos para el desarrollo de más de 490 kilómetros de infraestructura de gas natural, lo que abonará a una transición energética justa, coordinado entre el sector público y el privado.
Además, enfatizó que con la ampliación de la red de gas natural de Engie se brindará acceso a este servicio a colonias, comercios e industrias por tratarse de un combustible amigable con el medio ambiente, seguro y que permite mejorar la calidad de vida de las regiones donde tienen presencia.
Al final, el secretario de Economía estatal, Ermilo Barrera Novelo, dijo que Puebla es líder nacional en materia energética, pues cuenta con un 10 por ciento de generación de energía limpia instalada en el estado, como el programa de escuelas solares.
Agregó que Puebla también es líder en electromovilidad, por contar con la primera política pública de cargadores eléctricos dentro de la entidad, en distintas rutas turísticas, y es el segundo estado con más certificaciones de talento humano en instalación y supervisión de generación limpia.
Te puede interesar: Firma boliviana YPFB invertirá 400 mdd para explotar gas natural