Domingo, julio 13, 2025

Antorcha Campesina y la UPVA 28 de Octubre deben aprender a convivir en el mercado de Amalucan: Rivera

Destacamos

El gobierno municipal fungirá una vez más como mediador en el conflicto entre Antorcha Campesina y la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre en el mercado de Amalucan; sin embargo, ambas organizaciones tienen que aprender a convivir en el centro de abasto, subrayó el edil Eduardo Rivera Pérez.

Tras el enfrentamiento entre integrantes de las dos organizaciones que arrojó como saldo dos comerciantes lesionadas, Rivera Pérez afirmó que si no llegan a acuerdos ambas agrupaciones están en riesgo las ventas en el mercado.

Ante la movilización por parte de antorchistas en el primer cuadro de la ciudad manifestó que siempre se pide la intervención del municipio, la cual actuará en consecuencia; sin embargo, afirmó que las organizaciones deben de poner de su parte.

Indicó que si el diálogo no funciona existen las instancias legales correspondientes para atender las denuncias por los delitos que se hayan cometido.

“A través de la Segom estamos invitando al diálogo a ambas partes pero tiene que haber el respeto entre las personas, no podemos estar esperando que todos los asuntos de convivencia los arregle el gobierno de la ciudad, es una responsabilidad de las organizaciones”, manifestó.

El pasado 4 de octubre, Mariano Cariño y Francisco Machorro, líderes de Antorcha Campesina, acusaron a la UPVA 28 de Octubre y al ayuntamiento capitalino de no cumplir los acuerdos logrados en la reunión histórica realizada el 6 de junio, en la que Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio, y Juan Celis Aguirre, se sentaron para dialogar sobre el futuro del mercado de Amalucan, convocados por el edil Eduardo Rivera Pérez.

En conferencia de medios afirmaron que el primer acuerdo que ha sido violentado es la agresión en dos ocasiones consecutivas en contra de Tania Alonso, la última de las cuales ocurrió este martes por la noche por parte de presuntos simpatizantes de la UPVA 28 de Octubre, quienes supuestamente se encontraban bajo los influjos de drogas.

Denunciaron que este miércoles por la mañana fue agredida la madre de la líder, sin actuación por parte de la autoridad municipal.

Agregaron que sus opositores se niegan a dar agua potable a los antorchistas, debido a que los primeros tienen el control del líquido en el centro de abasto.

Te puede interesar: Se enfrentan integrantes de Antorcha Campesina y de la 28 de Octubre en Coronango; hubo 4 detenidos

Ultimas

China intenta imponer su control financiero en Occidente: Johnson

Alejandro Alegría El propósito de Estados Unidos de retomar el camino de la libertad con derecho, justicia y oportunidades económicas...
- Anuncios -
- Anuncios -