Viernes, enero 24, 2025

Antes de que concluya el sexenio estará listo San Alejandro y en agosto el IMSS-Bienestar en Puebla: Zoé Robledo

Destacamos

El nuevo hospital de San Alejandro del IMSS quedará concluido en 2024, antes de que termine el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y para agosto entrará en vigor el programa IMSS-Bienestar en Puebla.

Así lo afirmó este jueves el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, quien se encuentra de visita en Puebla para inaugurar el nuevo Hospital General de Zona número 35, ubicado en Cuautlancingo.

Previo al acto protocolario, un grupo de jubilados del IMSS protestó en la unidad médica para exigir a Robledo Aburto registre el Plan de Jubilación ante la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

El funcionario federal informó que el nuevo San Alejandro contará con 180 camas y, con ello, dijo se busca aminorar la carga laboral que se concentran en el hospital la Margarita.

“El nuevo hospital de San Alejandro quedará estará en pie antes de que concluya el gobierno; es la palabra del presidente”, recalcó, luego de admitir que se han tardado “por los problemas que heredamos y por una pandemia, que para muchos de corta memoria han olvidado”, argumentó.

Zoé Robledo reconoció que San Alejandro contaba con 402 camas, que al ser demolida por los daños en su estructura causados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, se tuvieron que proyectar otros nosocomio para la zona metropolitana de Puebla, como en Cuautlancingo y Amozoc. 

En otro tema, también anticipó que para el mes de agosto se prevé que inicie la implementación del modelo IMSS-Bienestar en Puebla.

Al respecto, el director del IMSS explicó que en este momento se encuentran en la etapa de diagnóstico que durará un mes y después se firmará el convenio con el gobierno del estado de Puebla.  

Afirmó que con la aprobación de la reforma que da rango legal al Sistema Nacional de Salud, IMSS–Bienestar está llamado a ser el único prestador de servicios a población no derechohabiente y romper la herencia del Seguro Popular que tenía enormes carencias y mucha corrupción. 

Con esta declaración se da por hecho que Puebla se sumará al programa federal que tiene por objetivo la universalización del servicio de salud en el estado. 

Dijo que el reto es “poder crear al otro IMSS, al IMSS para los que no tienen IMSS, estableciendo con claridad la separación entre lo que atiende la seguridad social, la derechohabiencia, y quienes serán atendidos en el IMSS-Bienestar a partir de la transferencia de las unidades y recursos por los gobiernos de los estados que así lo decidan”. 

Indicó que tras la atención a la pandemia de Covid–19, la recuperación de servicios en consultas, cirugías y estudios que fueron diferidos, ahora se trabajará en la consolidación del IMSS-Bienestar. 

“Estoy seguro que el presidente López Obrador puede plantear una sola institución proveedora y prestadora de servicios de atención médica para gente sin seguridad social, porque sabe que atrás está el IMSS con toda su historia, experiencia, verticalidad y normatividad, que es lo que se necesita en un momento como el que está viviendo nuestro país”, resaltó. 

Por la tarde, Zoé Robledo y el gobernador Salomón Céspedes Peregrina encabezaron en Metepec, la cuarta Reunión Regional Centro del IMSS,  en el marco de los 80 años del instituto. 

En tanto, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina dijo que las acciones que impulsan los gobiernos federal y estatal tienen como prioridad favorecer a las futuras generaciones. 

En Metepec, el mandatario estatal reconoció la labor del presidente Andrés Manuel López Obrador y del director general por fortalecer al organismo e impulsar estrategias como el IMSS-Bienestar, para garantizar el acceso a la salud.  

Por lo tanto, Sergio Salomón enfatizó la disposición de su administración para trabajar de la mano con la Federación a favor del bienestar de los poblanos. 

Ultimas

Rinde protesta Vicente Mandujano como coordinador de la GN en Puebla

El general Vicente Javier Mandujano Acevedo rindió protesta como coordinador estatal en Puebla de la Guardia Nacional (GN). Mandujano asumió...
- Anuncios -
- Anuncios -