En respuesta a la creciente inseguridad en el estado, el Congreso de Puebla aprobó un incremento del 10.82 por ciento en el presupuesto destinado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para 2025, lo que representa 486 millones 911 mil pesos adicionales a la asignación de 2024.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, Miguel Márquez Ríos, anunció que estos recursos fortalecerán las instituciones de seguridad y justicia, mejorarán la infraestructura tecnológica y optimizarán los protocolos para enfrentar situaciones críticas.
“La asignación es muy importante, porque se trata de un tema que nos ha pegado en el estado de Puebla”, expresó ante el pleno en sesión ordinaria.
En tribuna, el también diputado del PVEM explicó que los recursos para la SSP se aprobaron dentro de la Ley de Egresos de Puebla del próximo ejercicio fiscal, la cual contempla el manejo de un total de 126 mil 223 millones de pesos.
“Es decir, hubo un incremento (en la Ley de Egresos) de 4 mil 754 millones de pesos en comparación con el presupuesto del año anterior, lo que equivale a un aumento del 3.8 por ciento”, detalló el legislador.
Manejará SSP 4 mil 743 mdp en 2025
El aumento de 10.8 por ciento en el presupuesto destinado a seguridad fue uno de los más altos, ya que la mayoría de los rubros sólo tuvo un incremento inflacionario de alrededor de 5 por ciento, de acuerdo con las cifras que expuso Márquez Ríos al pleno del Congreso.
De acuerdo la Ley de Egresos aprobada por los diputados por unanimidad de votos, la SSP manejará el año entrante 4 mil 743 millones de pesos, para cumplir con sus responsabilidades.
Márquez Ríos afirmó que el incremento de 486 millones 911 mil pesos permitirá la implementación de centros de atención con mayor equipamiento, lo que facilitará una detección más oportuna de los hechos delictivos y un análisis más eficiente.
Además, dijo que se mejorará la infraestructura tecnológica y se optimizarán los protocolos para responder eficazmente ante situaciones críticas.
Aumento a la educación, de solo 5.7%
En cuanto a educación, dio a conocer que se destinó un presupuesto de 57 mil 865 millones de pesos, rubro que alcanzó un aumento de 5.7 por ciento en comparación con el presente ejercicio fiscal.
“Los recursos permitirán fortalecer programas de educación básica, mejorar la infraestructura escolar y fomentar la continuidad de estudios técnicos y universitarios”, anotó.
Además, mencionó que se destinarán mil 845 millones de pesos para convenios y subsidios destinados a la educación superior, dirigiendo la mayor parte a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En salud, puntualizó que el presupuesto asignado asciende a 5 mil 136 millones 822 mil 786 pesos, a través de los cuales se buscará ampliar la cobertura de los servicios en zonas rurales marginadas y modernizar instalaciones médicas.
“En coordinación con la federación y el estado, se trabajará en el mejoramiento de los servicios de salud mediante centros especializados y el equipamiento adecuado de las unidades existentes”, detalló.
Por último, informó que el sector ambiental también recibió un incremento, en este caso de 15.6 por ciento, equivalente a 40 millones 58 mil pesos, para fomentar el desarrollo económico sostenible, fortalecer la infraestructura de saneamiento y mejorar los sistemas de monitoreo de calidad del agua.