Jueves, marzo 27, 2025

Presiden Céspedes y director del IPN ceremonia por el 151 aniversario luctuoso de Benito Juárez

Destacamos

El gobernador Salomón Céspedes Peregrina y el director General del director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, quien estuvo a cargo del discurso oficial, presidieron este martes la ceremonia conmemorativa del 151 aniversario luctuoso de Benito Juárez García, donde se recordó al expresidente de la República como “el más grande forjador de la patria mexicana”.

En el Parque Juárez, sobre el Bulevar 5 de mayo, se dieron cita el diputado presidente del Congreso del estado, Eduardo Castillo López; la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Gayosso Ponce, y el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, José Manuel Ramírez Martínez, comandante de la XXV Zona Militar en Puebla.

Reyes Sandoval reconoció que las políticas públicas en materia educativa que ha impulsado el gobernador Salomón Céspedes Peregrina en Puebla “son una manera de honrar la memoria de Juárez”.

En su mensaje, el director general del IPN destacó que Benito Juárez García transformó a México, a pesar de las condiciones complejas en las que gobernó, al combatir la resistencia conservadora a un nuevo orden para pugnar por la igualdad y las libertades.

Puedes ver:Conmemoran el 502 aniversario luctuoso de Xicohténcatl Axayacatzin

“Esta resistencia escindió al país en dos gobiernos al desconocer la constitución liberal de 1857 y apostó por la intervención militar como ocurrió con la intervención francesa que dio lugar a la Batalla de Puebla, encabezada por el general Ignacio Zaragoza, que logró la retirada del Ejército Francés, en aquella época el más poderoso del mundo”, enfatizó.

Recordó a Juárez García como “el más grande forjador de la patria mexicana”, al impulsar las leyes de reforma, además de haber sido abogado, gobernador de Oaxaca, legislador, ministro de la Corte y primer presidente indígena zapoteca de la naciente República Mexicana.

“Juárez provenía de un sector social desfavorecido, sector que estuvo muchos años marginado y, a pesar de ello, tuvo la oportunidad de estudiar y prepararse gracias a esa gran capacidad y voluntad de trabajo que siempre mostró durante toda su vida”, expuso.

Resaltó que Benito Juárez fue “el gran forjador de la organización política de nuestro país, del estado moderno mexicano, una histórica segunda transformación que daba a paso a un México soberano y laico”.

“El Instituto Politécnico Nacional honra su memoria y su legado, como es la doctrina internacionalista contenida en los principios que ejemplificó, la solidaridad, fraternidad, cultura de paz, la austeridad y estar en contra de los privilegios que se han retomado en la conducta nacional”, enfatizó.

Los funcionarios de los tres órdenes de gobierno se trasladaron al pie del monumento erigido a la memoria de Benito Juárez García, para realizar la colocación de las ofrendas florales y después efectuar una guardia de honor.

Tal vez te interese:Conmemoran el 42 aniversario luctuoso del ex gobernador Emilio Sánchez Piedras

Ultimas

Intensificará ayuntamiento de Puebla clausuras de establecimientos irregulares con venta de cerveza: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, informó que se clausurarán los establecimientos con venta de...
- Anuncios -
- Anuncios -