Domingo, junio 15, 2025

Animalistas piden formalmente que el Congreso tipifique la zoofilia como delito

La exigencia ha sido reavivada por el abuso sexual de un campesino a una potranca

Organizaciones animalistas acudieron la mañana de ayer al Congreso local a entregar una solicitud formal para que se active el análisis y discusión sobre la tipificación de la zoofilia como delito en el Código Penal de Puebla.

La exigencia ha sido reavivada por el abuso sexual que perpetró un campesino de la tercera edad contra una yegua.

Representantes de algunas de las 117 organizaciones que integran al Movimiento Animalista de Puebla y Elena Larrea., líder de Cuacolandia, quién rescató a la yegua Mila, recordaron que la iniciativa de norma que elaboraron y fue presentada ante el Poder Legislativo por la diputada Guadalupe Leal, del Partido Acción Nacional (PAN) desde junio del año pasado, pero permanece en “la congeladora”.

Gracias a un vídeo difundido en redes sociales, la activista Elena Larrea, fundadora del santuario Cuacolandia, y el Instituto de Bienestar Animal (IBA) del Estado pudieron actuar ante el caso de una pequeña yegua que cayó desmayada mientras jalaba una carreta y fue brutalmente golpeada con una vara por un hombre, en la comunidad de San Antonio Mihuacán, en el municipio de Coronango, Puebla.

Al conocer de estos hechos, la luchadora por los derechos animales se movilizó para resguardar, con el aval legal de la instancia gubernamental, a la potranca de sólo un año de edad (el equivalente aproximado a 6.5 años de edad en términos humanos), la cual ya se encuentra en Cuacolandia y tuvo que recibir medicamentos intravenosos.

Durante el examen hecho a la yegua se encontraron indicios claros de abuso sexual, pues tiene desgarres en la vulva, además de estar desnutrida, tener el hocico lesionado y heridas por los golpes.

El rescate de esta potra es el tercero realizado en los últimos días por la activista, y en todos los casos ha sido ella quien ha absorbido los gastos médicos y de transporte de los animales, sin apoyo monetario del gobierno; un hecho que tuvo que precisar en sus redes sociales debido a que varios medios de comunicación asumieron que el Instituto de Bienestar era quien estaba solventando monetariamente los salvamentos.

Pese a lo anterior, la luchadora por la fauna se reunió con la secretaria estatal de Medio Ambiente y con la titular del IBA, y al finalizar el encuentro informó que llegaron a buenos acuerdos de colaboración para el seguimiento del proceso penal contra el agresor de la yegua de Coronango.

Temas

Más noticias

Convierte Trump desfile por 250 años del ejército de EU en su fiesta de cumpleaños

El presidente Donald Trump convirtió la celebración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en una fiesta de cumpleaños para sí mismo con un desfile militar...
00:00:52

Un herido grave por disparos durante protesta ‘No Kings’ en Utah

Al menos una persona resultó "herida grave" al ser alcanzada por disparos durante una manifestación en Salt Lake City, en el oeste de Estados Unidos, informó...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Separación de Totimehuacán no implica conflicto territorial, afirma el ayuntamiento

Una eventual separación de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán para convertirse en el municipio número 218 de Puebla, no representan conflictos territoriales...
00:01:37

Congreso local designa al exedil de Oriental, José Alejo González, para presidir Concejo Municipal de San Nicolás Buenos Aires

El pleno del Congreso del estado de Puebla aprobó este jueves la disolución del cuerpo edilicio de San Nicolás Buenos Aires, luego de que...

Donan a Infonavit lote en Lomas de San Miguel para construir 800 casas

El Congreso del estado aprobó este jueves la donación de un predio de 45 mil 80 metros cuadrados, ubicado en la colonia Lomas de...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...