La elección en San Andrés Cholula estará “pulverizada”, debido al mismo desgaste de los partidos políticos, vaticinó Ángel Luis Pereda Eguiluz, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia de ese municipio.
Cabe referir que en este pueblo mágico son 10 los contendientes que buscan el voto de los habitantes.
En conferencia de prensa, indicó que actualmente ocupa el cuarto lugar en las preferencias electorales, no obstante sostuvo que repuntará en los próximos días.
Aseveró que no declinará más adelante a favor de alguno de sus contrincantes, ya que dijo no es su convicción ni tampoco la de Movimiento Ciudadano. Asimismo, consideró que las alianzas son lo más deshonrado que puede existir.
“No hacemos alianza con un partido, hacemos alianza con la ciudadanía. Me preocupa mucho el desgaste que traen los propios partidos, se ha pulverizado, las tribus o los grupos que intervienen en ellos han propiciado eso. Vamos a tener una elección pulverizada en cuanto al voto… vamos a ser muchos en la boleta”, declaró.
El candidato ofreció trabajar en cuatro ejes: reactivación económica, combate a la inseguridad, desarrollo humano y conectividad.
Del primero, comentó que lo hará mediante el impulso al turismo y atenderá de manera más eficiente las necesidades de las juntas auxiliares, pues es necesario que el crecimiento se dé en forma equitativa.
Del segundo, Ángel Pereda refirió que destinará más recursos económicos para la protección de la población, toda vez que han incrementado los asaltos a mano armada y robos en todo San Andrés Cholula.
Sin embargo, acotó que –en caso de ganar- contratará a la gente experta en el tema para que haga un análisis de la situación en el municipio y se diseñen estrategias que realmente funcionen, ya que argumentó no se trata únicamente de contratar más policías.
Con relación al desarrollo humano, garantizó apoyos para toda la población, pero especialmente a mujeres, niños y adultos mayores.
En cuanto a conectividad, propuso hacer más eficiente el servicio de transporte público, principalmente en las juntas auxiliares.
Ángel Luis Pereda dijo sentirse preocupado por cómo se ha abandonado a San Andrés, incluso a la propia cabecera municipal.
Consideró que esa situación también es consecuencia de falta de experiencia, conocimiento y formación para solventar problemas.
“El gobierno es una empresa, tiene un sistema de administración… sabemos cómo administrar los procesos, cómo administrar el recurso. Es lo que más ha pegado en las administraciones anteriores, que siempre ha habido esa cuestión de desfalcos, de malos manejos… nos repercute a los ciudadanos, en falta de servicios públicos, de salud, educativos”, concluyó.