Domingo, abril 20, 2025

Andrade: el próximo titular de Cultura y Turismo debe tener una visión clara sobre Puebla

Destacamos

El director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Miguel Ángel Andrade Torres, consideró que quien ocupe la Secretaría de Cultura y Turismo (SCT) estatal debe ser un personaje que tenga una visión y un diagnóstico claro de la entidad, que sea capaz de ofrecer un proyecto en donde las variantes encontradas se vinculen.

Tras la designación de Vanessa Barahona como la encargada del tema en el periodo de entrega–recepción entre la actual administración y el gobierno electo de Miguel Barbosa, el funcionario municipal opinó que, así como la ciudad de Puebla, el estado es heterogéneo, y por tanto requiere de esa visión clara sobre el estado que guarda la cultura y el arte. “Tenemos la Sierra Norte, la Sierra Negra, la mixteca y la zona metropolitana, entonces los diagnósticos generales deben ser ante todo diagnósticos regionales”, opinó en entrevista.

Andrade Torres acotó que, a partir de ello, quien quede al frente de la cultura y el turismo en la entidad deberá ofrecer una visión comunitaria con la amplia riqueza cultural y artística con la que cuenta Puebla.

También cuestionado sobre las versiones que indican que Anel Nochebuena, exdirectora del IMACP, es uno de los nombres de funcionarios y exfuncionarios públicos que podrían ocupar la SCT y en su caso, si es reconstituida, la Secretaría de Cultura, opinó que “en esta ruleta política que gira” también se incluye a la cultura.

Dijo que, tras su paso por el IMACP, sobre Anel Nochebuena existen unas solicitudes de transparencia e información hechas por ciudadanos que piden saber temas concernientes a la administración, sobre las cuales se hace cargo el Instituto de Transparencia. Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.

Miguel Ángel Andrade ahondó que dichas solicitudes giran en torno a lo hecho por Anel Nochebuena en temas específicos como la Editorial 3 Norte, el sello editorial creado en dicha gestión. “Hubo un cambio de régimen y en el área de cultura es visible que estamos con la descentralización de espacios para mantener una transcendencia respecto a cualquier administración”, expuso.

En otro tema, el director del IMACP dijo que no hay fecha para que reabra al 100 por ciento el teatro al aire libre José Recek Saade, lastimado por el sismo de 2017. Lo anterior, tras la protesta pacífica que usuarios realizaron el pasado fin de semana, para demandar que el espacio sea atendido con prontitud pues la comunidad lo requiere.

Recordó que en marzo pasado Protección civil restringió el acceso a la parte frontal del escenario por el derrumbamiento del muro oriente, que obligó a cerrarlo. Dijo que han “estado avanzando” y aunque no pertenece a la zona patrimonial, el teatro ha tenido intervenciones con la Escuela de Restauración del estado para ver cómo se subsana, aunado al apoyo de la Secretaría de Infraestructura.

Refirió que hay otra restricción: que al ser una cuenca la administración del Recek pertenece a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y por el periodo electoral pasado, se detuvo la renovación del comodato a favor del IMACP. “Una vez que se cierre la firma del convenio con Conagua podremos hacer una actividad para reabrirlo”, confío y agregó que no se quiere perder esta sede que impacta en una comunidad que tiene rezago social, como lo es el barrio de Xonaca.

De igual forma, sobre lo que viene para el segundo semestre de 2019, Andrade dijo que “habrá un intenso trabajo en ciertas zonas del municipio”, al ser el IMACP beneficiario del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos con dos proyectos: Ciudad Mural que recibirá dos millones 201 mil 551 pesos, y la edición 12 del festival La muerte es un sueño, que recibirá 617 mil 137 pesos. Del primero, dijo que se hará en colaboración con el Colectivo Tomate y tendrá presencia en la junta auxiliar de La Resurrección, la unidad habitacional La Margarita y una colonia del sur; mientras que el otro “se reconceptualizará a partir de los cambios de hoy”.

Otras acciones será un programa de verano para ofrecer “una visión distinta de arte y ciencia”, y la apertura de una exposición con artistas emergentes locales y radicados en la ciudad pues era “una deuda del IMACP con la escena poblana”.

Ultimas

Pericos pierde la serie en el Puerto Jarocho

Par de cuadrangulares de dos anotaciones de la ofensiva de Él Águila de Veracruz sentenció el juego para llevarse el triunfo...
- Anuncios -
- Anuncios -