El PAN inició el análisis de la derrota electoral del 2 de junio pasado en la Comisión Permanente Estatal, órgano intrapartidista que es dominado por el grupo político de Eduardo Rivera Pérez, al que se responsabiliza de esos resultados por tener el control del albiazul en Puebla.
En respuesta, el excandidato a la alcaldía de Puebla Mario Riestra Piña y la diputada local Mónica Rodríguez Della Vecchia exigieron, en pronunciamientos por separado, que el tema se discuta en el Consejo Estatal, donde tienen voz los diversos liderazgos del instituto político.
En una carta pública, Mario Riestra solicitó a la dirigencia subir a debate las causas por las cuales el PAN perdió el voto de la clase media, frente a Morena, y de los jóvenes, frente a Movimiento Ciudadano (MC).
“No basta con realizar las consultas al interior del Comité Directivo Estatal y la Comisión Permanente, por su pluralidad y representatividad el Consejo Estatal es el órgano ideal para esta reflexión colectiva”, sostuvo Riestra.
El 2 de junio pasado, el PAN y la coalición que formó con el PRI, PRD y PSI perdieron la gubernatura, las 26 diputaciones locales, 16 federales y la pugna del Senado.
También salió derrotado en la mayoría de las ciudades, por lo que dejará de gobernar en los municipios a la mitad de los poblanos (3.3 millones de personas), para quedarse con sólo una sexta parte (1.1 millones), de acuerdo con un análisis que realizó La Jornada de Oriente.
Análisis en medio de una pugna por la dirigencia
Augusta Díaz de Rivera Hernández, presidenta del Comité Directico Estatal (CDE) de Acción Nacional, anunció el ejercicio de análisis de la derrota electoral, en medio de una disputa interna por el cargo que ostenta, por el proceso de renovación que se avecina.
Mientras ella misma sugirió la posibilidad de que Eduardo Rivera la reemplace, otros liderazgos como Mónica Rodríguez, Rafael Micalco Méndez, Humberto Aguilar Coronado, Pablo Rodríguez Regordosa y Carolina Beauregard Martínez se han pronunciado en contra de que algún candidato derrotado asuma la dirección del PAN.
En tanto, el alcalde de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, levantó la mano para competir por la dirigencia y se pronunció a favor de usar como método de selección la consulta abierta a la militancia, cuando el grupo de Eduardo Rivera opta por dejar esa tarea al Consejo Estatal, por tener mayoría en ese órgano.