Martes, marzo 18, 2025

Analiza alcaldesa de San Andrés Cholula homologar tarifas de estacionamientos

Cuautle Torres explicó que esta iniciativa busca prevenir conflictos con la ciudadanía y mejorar la movilidad urbana

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, anunció que su administración regulará la operación de los estacionamientos del municipio, principalmente aquellos ubicados en el Centro histórico y en las inmediaciones de la zona arqueológica de Cholula, con el objetivo de evitar cobros adicionales y tarifas excesivas.

Cuautle Torres informó que en una primera etapa se buscarán acuerdos con los propietarios de 30 estacionamientos en la cabecera municipal.

Cuestionada sobre la posibilidad de homologar las tarifas, que actualmente oscilan entre 30 y 50 pesos por tiempo libre, y que pueden incrementarse durante eventos artísticos en el Parque Intermunicipal de Cholula, la alcaldesa señaló que se analizará este aspecto para proponer una cuota uniforme.

La edil descartó, por el momento, la implementación de un sistema de parquímetros en zonas públicas de alta afluencia, pero destacó que se trabajará en un ordenamiento vial integral que incluya la regulación de estacionamientos.

“Estaremos reforzando el reglamento para evitar cobros adicionales, a través de un trabajo coordinado con los propietarios y la Secretaría de Gobernación municipal”, afirmó.

Cuautle Torres explicó que esta iniciativa busca prevenir conflictos con la ciudadanía y mejorar la movilidad urbana del municipio, que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Añadió que la regulación abarcará también estacionamientos en zonas como la Reserva Territorial Atlixcáyotl y diversas juntas auxiliares.

La presidenta subrayó que San Andrés Cholula recibe anualmente un elevado número de visitantes debido a su carácter de Pueblo Mágico y a sus atractivos históricos y culturales, lo que ha generado una alta demanda de estacionamientos. No obstante, aseguró que su gobierno trabajará para que estos espacios operen conforme a la normativa vigente y en beneficio de habitantes y turistas.

Finalmente, la alcaldesa reiteró el compromiso de su administración para garantizar una movilidad óptima y evitar abusos en los cobros de estacionamientos, destacando que “este gobierno trabaja para que los ciudadanos vivan lo mejor posible en este territorio”.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Vecinos de la colonia Gobernadores protestan contra obra que significaría derribo de al menos tres viviendas

Decenas de vecinos de la colonia Gobernadores bloquearon parcialmente el tramo poniente del Periférico Ecológico, a la altura de Camino Real a Santa Clara,...

INAH alista proyecto modernización de túneles de zona arqueológica de Cholula

Sin dar una fecha en particular para su reapertura, pero con miras a que sea en este 2025, el director del Centro del Instituto...
00:02:08

Yoga, meditaciones, rituales y expresiones populares se “alinean” en el festival de Equinoccio de Cholula

Clases masivas de yoga, un desfile, una ceremonia de energetización (sic) de cuarzos, meditación masiva, la música electrónica de Polymarchs y seis horas de...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...