Miércoles, julio 16, 2025

AMLO y Sheinbaum encabezan conmemoración por sismos de 1985 y 2017

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezaron la ceremonia en memoria a las víctimas de los sismos que azotaron a la Ciudad de México en 1985 y 2017.

En conmemoración por esa tragedia, se izó la monumental bandera a media asta en el zócalo capitalino.

A las 7 de la mañana con 19 minutos —hora en que se suscitó el terremoto del 19 de septiembre de 1985—, ambos salieron de Palacio Nacional acompañados por el gabinete de seguridad; entre ellos, los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; además de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; del comisario general de la Guardia Nacional, David Córdoba; el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres; la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, y Carlos Freaner, presidente de la Cruz Roja.

El mandatario y su inminente sucesora recordaron así a las víctimas de sendos fenómenos naturales.

A la par, la banda de música y el coro de la Secretaría la Defensa Nacional interpretaron “Canto a la bandera”.

Para honrar la memoria de quienes perdieron la vida en ambos sismos, la banda de guerra ejecutó el toque militar “Silencio”.

Al concluir, se entonó el Himno Nacional, tras lo cual López Obrador y Claudia Sheinbaum regresaron al Palacio Nacional. En el trayecto algunos de los asistentes lo saludaron al grito de ¡es un honor estar con Obrador! y ¡Gracias Presidente!

Esta mañana, a las 11, como cada año se realizará un simulacro nacional como práctica de prevención ante un fenómeno similar.

Al finalizar el acto, ya en la mañanera presidencial, se presentará un avance del Programa Nacional de Reconstrucción.

Minuto de silencio en Cruz Roja Mexicana por sismos de 1985 y 2017

En memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, elementos de la Cruz Roja Mexicana tocaron esta mañana las sirenas de sus ambulancias en el estacionamiento de dicha institución, ubicado en Benito Pérez Galdós, en la colonia Polanco, de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Como parte de esta actividad conmemorativa también se realizó un minuto de silencio.

A las 7:19 de la mañana 10 ambulancias hicieron sonar sus sirenas, motivo del 39 y séptimo aniversarios de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, ocasión en que también se reconoció la labor de voluntarios y socorristas que en esas circunstancias de emergencia trabajan de forma incansable en actividades de rescate y traslado de personas heridas a unidades médicas, entre otras acciones.

A las 11 de la mañana, y como parte del simulacro nacional 2024, elementos de la Cruz Roja Mexicana realizarán una escenificación de un rescate vertical.

Héctor Páramo Alvarez, jefe de ambulancias de la Cruz Roja Mexicana, precisó que los sismos de 1985 y 2017 son dos momentos que marcaron profundamente la historia de nuestro país. “Son fechas que nos recuerdan la fragilidad de la vida y la fuerza de la naturaleza, pero también nos evocan la solidaridad, la esperanza y la unión de todo un pueblo frente a la adversidad. En Cruz Roja Mexicana estos momentos forman parte de nuestra memoria colectiva, una memoria que no solo honra a las víctimas de estos desastres, sino también a los héroes que sin dudarlo respondieron con valentía y entrega para salvar vidas”.

Precisó que el toque de sirenas “no solo es un recordatorio, sino un tributo a aquellos voluntarios,  socorristas y rescatistas que arriesgaron su bienestar para ayudar a los demás”.

Expuso que a las 7:19 evocan “la hora exacta en que ocurrió el devastador sismo de 1985 y también recordamos el doloroso 19 de septiembre de 2017, pero más allá del impacto de los sismos nos comprometemos a no olvidar que cada emergencia es un llamado a la acción”.

Destacó que “la Cruz Roja Mexicana ha estado presente desde el primer minuto apoyando a las familias, trabajando hombro a hombro con nuestras comunidades para ofrecer ayuda humanitaria y liderar labores de rescate en los momentos más difíciles”.

Asimismo dijo que la institución ha “aprendido de cada desastre, mejorando nuestros protocolos y fortaleciendo nuestras capacidades de respuesta”.

Además ha capacitado a cientos de equipos de socorristas y equipado sus unidades y desarrollado su infraestructura, lo que les permite actuar de manera eficaz en cualquier situación de emergencia, ya sea en la ciudad o en áreas rurales o en áreas afectadas por desastres naturales.

En la actividad también participaron cuatro motos y un vehículo de rescate urbano.

Puedes leer: A 7 años del sismo, en Puebla se ejecutaron 13 mil acciones de reconstrucción con una inversión de 5. 4 mil mdp: Federación

Temas

Más noticias

Migrantes trabajan para cárteles mexicanos, acusa EU sin pruebas

La titular del Departamento de Justicia y fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, culpó ayer, sin presentar pruebas y sin dar pista alguna...

Renuncia fiscal especial del caso Ayotzinapa, como exigían padres

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, renunció tras poco más de dos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla ocupa el séptimo lugar nacional en analfabetismo: INEA

Con 300 mil personas sin saber leer ni escribir, el estado de Puebla ocupa la séptima posición a nivel nacional con el mayor número de analfabetas en México, reveló...

Cuota compensatoria al jitomate “la van a pagar los estadounidenses”: Sheinbaum

Ciudad de México. La cuota compensatoria de 17.09 por ciento impuesta por el gobierno de Estados Unidos al jitomate mexicano de exportación “la van...

Se ha comprado el 96% de medicamentos e insumos por licitaciones y adquisiciones: CSP

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que para fin de año se inaugurarán 19 hospitales y seis clínicas familiares, las cuales estaban...

Más noticias

Migrantes trabajan para cárteles mexicanos, acusa EU sin pruebas

La titular del Departamento de Justicia y fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, culpó ayer, sin presentar pruebas y sin dar pista alguna...

Renuncia fiscal especial del caso Ayotzinapa, como exigían padres

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, renunció tras poco más de dos...

Ataca Israel instalaciones clave de Damasco tras ofensiva siria contra drusos

Damasco/Jerusalén. Damasco se vio sacudido el miércoles por potentes ataques aéreos dirigidos contra el Ministerio de Defensa, mientras Israel prometió destruir a las fuerzas...