Viernes, enero 24, 2025

AMLO no respondió la solicitud de destinar fondos federales para pavimentar calles de la ciudad de Puebla: Rivera

Destacamos

El edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, reprochó que a un año de haber hecho una solicitud formal al gobierno federal de apoyo para pavimentación en Puebla capital, no haya ninguna respuesta.

En conferencia de medios, el alcalde de extracción panista subrayó que el ayuntamiento capitalino hizo su solicitud, luego de que en una de sus mañaneras el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ofreció apoyo a los municipios del país en temas de pavimentación de calles.

Tal vez te interese: Solo 14% de los 11 mil kilómetros de carreteras en el estado se encuentra en buenas condiciones, diagnóstica Colegio de Ingenieros

El edil capitalino afirmó que es un gran reto pavimentar miles de calles que lo requieren en toda la ciudad para lo cual se necesitan recursos con los cuales no cuenta la comuna capitalina.

Indicó que seguirá tocando puertas en todos los ámbitos gubernamentales como lo hizo recientemente a través de Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados y coordinador de los diputados federales del PAN.

Manifestó que los criterios para intervenir calles a través del programa “Construyendo Contigo” son que en esas vialidades haya escuelas, vivienda al 100 por ciento sobre esas avenidas o que sirva para desahogar un problema de tránsito.

Puedes ver: 60% de la carpeta asfáltica está en malas condiciones; no hay presupuesto para repararla: Vélez

Expuso que hay ciudades como Guadalajara, Jalisco y Querétaro, que cuentan con presupuestos anuales de 9 mil y 6 mil millones de pesos, respectivamente, el segundo de los cuales tiene una población menor que Puebla capital.

Reiteró que en San Lázaro se deben recuperar las partidas en los que se destinarán recursos para estos conceptos como el Fondo para Pavimentación.

En septiembre pasado, el edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, hizo un “llamado enérgico” a los diputados federales que en ese momento discutían el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para que regresen 180 millones de pesos, correspondientes al Fondo de Seguridad Pública municipal (Fortaseg), los cuales hasta 2021 eran destinados a un total de 16 municipios de la entidad, incluida la capital del estado.

El alcalde panista refirió en aquella ocasión que los beneficiarios serían municipios como Amozoc, Atlixco, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Tecamachalco y Teziutlán, entre otros, cuyos ediles son emanados de diferentes fuerzas políticas.

“Es inadmisible que nos dejen solos para atender temas de seguridad siendo una de las principales exigencias de los ciudadanos de este país. Por eso este llamado enérgico y respetuoso a todos los diputados federales de todas las fuerzas políticas”, acotó.

Ultimas

Rinde protesta Vicente Mandujano como coordinador de la GN en Puebla

El general Vicente Javier Mandujano Acevedo rindió protesta como coordinador estatal en Puebla de la Guardia Nacional (GN). Mandujano asumió...
- Anuncios -
- Anuncios -