A nueve días del estallido de la huelga en la planta automotriz Audi en Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “ya falta poco, estoy optimista” en el resultado de las negociaciones entre el sindicato de trabajadores y la empresa de origen alemán.
Durante la conferencia de prensa mañanera, de este jueves, consideró que el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi) y Audi llegarán a un acuerdo en beneficio de ambas partes.
Incluso, afirmó que el paro de labores es el único en el país.
Sin embargo, esta protesta de los sindicalizados puso a debate los ínfimos incrementos salariales de las empresas, respecto al alza sostenida del 20 por ciento en el sueldo básico del país, anunciado por el propio presidente de la República.
“Pienso que se va a llegar a un acuerdo, me ha informado el secretario del Trabajo que ha estado pendiente, y espero que se llegue a un acuerdo entre el sindicato y la empresa, es el único caso que se tiene sobre un paro huelga empresarial con los trabajadores”, declaró, sobre el conflicto laboral.
En Palacio Nacional, el mandatario federal precisó que el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López ha dado acompañamiento a las negociaciones entre el Sitaudi y la armadora de automóviles de lujo, que lo han mantenido informado de primera mano.
El presidente admitió que “hay diferencias amplias y extremas”, entre ambas partes, que “se han ido moderando”.
Ante lo expuesto, Andrés Manuel consideró que en poco tiempo llegarán a un acuerdo, para levantar la huelga que inició el pasado 24 de enero en la planta de San José Chiapa, en la entidad poblana.
Destacó que el conflicto laboral en Audi “es consustancial a la democracia y a la liberta”, por lo que respaldó a los sindicalizados de ejercer la huelga, como parte de un derecho que tiene los trabajadores.
El titular del Ejecutivo federal afirmó que las negociaciones se están desarrollado en los causes legales y las partes en conflicto irán poniéndose de acuerdo para buscar una salida a la huelga.
“Ya falta poco y estoy optimista”, expresó al último.
La huelga en la planta Audi, que se ubica en el municipio poblano de San José Chiapa, inició el miércoles 24 de enero a las 11 horas, luego de no llegar a un acuerdo en el aumento salarial.
Mientras la empresa ofreció ofreció 6.5 por ciento, mientras que los sindicalizados están solicitando 15.5 por ciento, una diferencia de casi tres veces mayor.
A falta de acuerdo, la empresa Audi interpuso en el inicio de esta semana un recurso legal con el que busca declarar la inexistencia de la suspensión de labores, bajo el argumento de que se está violentado el estatuto sindical.
Puedes leer: Gobernador de Puebla dice que la huelga de Audi “no es lo ideal”, pero respetará la decisión del sindicato
A pesar de las estimaciones del presidente de la República, sobre un posible acuerdo en breve, los trabajadores difundieron un comunicado en el que afirman todo lo contrario.
Informó que en las mesas de negociación, que se llevan a cabo en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), no hay avances y las propuestas de aumento al salario se mantienen igual.
Las próximas horas serán cruciales para los trabajadores 4 mil 159 trabajadores de Audi en Puebla, que han puesto en la mira el incremento al salario nivel nacional.