El secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla, Francisco Sánchez González, informó en rueda de prensa que se atendió una llamada de amenaza de bomba al interior del Colegio Esparza, ubicado en Arboledas de Loma Bella, donde se descartó la presencia de artefactos explosivos.
Sánchez González señaló que esta representa la quinta amenaza de bomba registrada en el estado en lo que va del último mes.
Respecto al caso del Colegio Esparza, el titular de la SSP explicó que se activó el protocolo correspondiente mediante el grupo especial denominado “Potasio”. Tras la revisión del inmueble, las autoridades descartaron la existencia de cualquier objeto explosivo.
En este contexto, el funcionario detalló que este tipo de advertencias forman parte de una práctica recurrente, en su mayoría realizadas por jóvenes a través de llamadas al 911, en las que reportan supuestos explosivos en distintas instalaciones.
“Hoy no fue necesario contactar a las autoridades federales, afortunadamente. Sin embargo, esta práctica se ha vuelto común”, informó el titular de la SSP.
Tan solo en el último mes, la SSP ha recibido tres llamadas consecutivas de amenazas de bomba en el municipio de Tehuacán.
Consulta:Revisan mochilas en secundaria Jorge L. Tamayo en Tehuacán tras amenaza de bomba
Anteriormente también se reportó una advertencia de bomba en el Outlet de la ciudad de Puebla, misma que resultó falsa.
“En el caso del Outlet de aquí de la ciudad de Puebla, lo manejamos de la manera más discreta para no alertar a la ciudadanía”, aseguró Sánchez González.
El funcionario calificó estas llamadas como un intento deliberado de generar caos entre la población.
En cuanto a los protocolos de actuación, explicó que una vez que las autoridades estatales evalúan la situación se determinan las acciones a seguir. En caso de que la amenaza resulte real y las capacidades del equipo estatal se vean rebasadas, se solicita apoyo a las autoridades federales.
“Afortunadamente, los protocolos que tenemos son efectivos y siempre han dado resultados. También los hemos aplicado cuando encontramos granadas inertes. Hasta ahora, todas han sido amenazas ficticias, pero lamentablemente seguimos recibiendo este tipo de reportes como bromas”, afirmó el titular de la SSP.