Domingo, junio 15, 2025

Desalojan por la noche a ambulantes en la 5 de Mayo, pero se vuelven a instalar por la mañana del miércoles

Destacamos

Aunque por la noche del martes fueron retirados mediante un operativo policiaco, este miércoles decenas de vendedores ambulantes regresaron al corredor de la avenida 5 de Mayo.

Se trata del segundo día consecutivo que las organizaciones se instalan en esta zona del Centro Histórico, luego de que el martes hicieron lo propio después de cinco meses sin vender.

El ayuntamiento de Puebla capital informó por la noche del martes 5 de julio que los vendedores fueron retirados de la avenida a través de un operativo en el que participaron agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Sin embargo, después de las 10 de la mañana de este miércoles los líderes se congregaron en la avenida y sus agremiados ocuparon espacios, pegados a la pared, a un costado de negocios establecidos.

En el lugar se pudieron observar vendedores de ropa, accesorios para teléfonos celulares, mochilas, globos, algodones de azúcar y helados, los cuales comercializaban sus productos frente a la presencia de policías municipales.

De esta manera se rompió el ordenamiento del Centro Histórico que el ayuntamiento de Puebla presumió desde hace cinco meses, ya que a decir de los comerciantes nunca hubo una propuesta formal para reubicarse en la periferia de la ciudad.

Más tarde, un grupo de líderes de vendedores informales, entre los que destacaban Alejandra Leyva y Juan Carlos Ramírez, informaron que se salieron de la mesa de negociaciones que el secretario de Gobernación municipal, Jorge Cruz Lepe, convocó por la mañana, debido a que recibieron amenazas de su parte.

“No hubo ningún diálogo. Tomó su teléfono y nos advirtió que con una llamada vendrían los granaderos a quitarnos por las malas, lo hizo tres veces y no nos dejó hablar porque la postura de la Comuna es que el Centro Histórico es de todos”, acotaron los dirigentes en conferencia de medios.

Afirmó que los acusó de preparar a grupos de choque con palos y navajas para agredir a su personal y al de la SSC; sin embargo, negaron la especie al señalar que sus agremiados únicamente tienen mercancía.

Señalaron que también se levantaron de la mesa para cuidar que los comerciantes no fueran reprimidos por las fuerzas de seguridad que se agrupaban sobre la 5 de Mayo, casi esquina con la 8 Oriente–Poniente y en el crucero de la 10 Oriente–Poniente.

Toda la tarde se vivió una tensa calma entre los vendedores que “toreaban” a la autoridad y los policías que con escudos permanecían en formación para avanzar.

Conforme pasaban las horas el corredor se llenaba de gente que acudía a comprar al Centro Histórico o por sus hijos en las escuelas cercanas y también había un número importante de turistas.

Había confusión entre los comerciantes que descartaban alguna actuación violenta de los policías ante tanta gente.

Se esparcían rumores de que llegarían más agentes, por lo que los vendedores de chalupas y pizzas movían sus puestos con carritos y corrían a buscar refugio.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se había presentado una movilización de desalojo, en tanto que algunos comerciantes aceptaron realizar su actividad en avenidas perpendiculares a la 5 de Mayo y otros más permanecieron en el corredor.

Ultimas

Continúan las redadas migratorias generando más ira y ansiedad

De la redacción Ciudad de México. Las redadas de migración continuaron provocando ansiedad y enojo durante el fin de semana en...
- Anuncios -
- Anuncios -