La Secretaría de Educación Pública federal informó que, por problemas administrativos, no se otorgará alza salarial a los trabajadores de la Universidad Tecnológica de Puebla en 2025, tras la petición formal presentada por Nélida Alicia Casas Reyes, secretaria general del Sindicato Auténtico e Independiente de Trabajadores de la UTP.
Previamente, el sindicato envió un documento a la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando la autorización de una ampliación presupuestal para cubrir el incremento salarial y planteando un aumento de 4 por ciento para toda la plantilla, así como un ajuste de 12 por ciento para quienes perciben el salario mínimo o menos. También se pidió la aplicación de la Política del Bienestar al salario del personal educativo.
En respuesta, mediante oficio, la funcionaria federal Johvana Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, detalla que “no fue posible generar cambios en los salarios al inicio del ejercicio fiscal, por lo que el Analítico Presupuestal que estuvo vigente al término del ejercicio fiscal 2024 se mantendrá para el ejercicio fiscal 2025 hasta que se generen cambios en el techo presupuestal nacional”.
Añade que “en estos momentos no es posible autorizar cambios al actual Catálogo de Puestos y Salarios de la Universidad Tecnológica de Puebla, ya que dependerá de la asignación presupuestal que en su caso se realice a nivel nacional a las universidades del subsistema tecnológico”.
La directora general reconoce la preocupación sindical por los trabajadores que perciben menos del salario mínimo y precisa que “hemos realizado las gestiones ante las instancias competentes a efecto de comunicar las presiones de gasto que permitan la atención de las categorías que se encuentran por debajo del salario mínimo y la política salarial 2024, misma que estará sujeta al monto que al efecto se autorice a nivel nacional”.
Este año, 28 directivos y mandos superiores, incluido el rector, lograron aumento de 4 por ciento, mientras que más de 500 empleados de base y administrativos no recibirán ajuste salarial. El sindicato ha señalado que esta situación afecta especialmente a los 69 trabajadores que perciben menos del salario mínimo, entre técnicos, analistas y personal de servicios generales.
La SEP federal concluye que, mientras no se autoricen recursos adicionales a nivel nacional, las condiciones laborales y salariales de la plantilla de la Universidad Tecnológica de Puebla permanecerán sin cambios, subrayando que la decisión obedece a cuestiones administrativas y no a una determinación local.