Alumnos y docentes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se manifestaron el sábado en contra del nuevo Patronato de la Fundación a cargo de la casa se estudios, al acusar que mantiene secuestrada a la institución, por lo que pidieron liberarla.
Fueron alrededor de unas 2 mil personas las que protestaron y cerraron el paso en la Recta a Cholula que es la principal vialidad aledaña a la universidad.
Los inconformes responsabilizaron al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta del conflicto legal que vive la UDLAP tras la remoción de la familia Jenkins del Patronato que está a cargo de la misma, ocurrida en junio pasado.
Hay que recordar que los ahora expatronos fueron removidos por una decisión de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada de Puebla (JCIAP), debido a que enfrentan ordenes de aprehensión al ser señalados de lavado de dinero y de desviar 720 millones de dólares del Patrimonio de la Fundación Jenkins a paraísos fiscales.
En la protesta, alumnos y docentes gritaron consignas en contra del mandatario, así como de Armando Ríos Piter, quien fue nombrado por el nuevo Patronato como rector de la universidad en sustitución de Luis Ernesto Derbez Bautista, quien también enfrenta denuncias penales por supuestas anomalías en la administración de la UDLAP.
“Fuera Ríos Piter”; “Barbosa, entiende la UDLAP no te quiere y” “alumnos a las aulas, espurios a sus casas”, fueron algunas de las consignas que se exclamaron durante la manifestación.
La protesta género una movilización policiaca que impidió el paso cualquier persona a las instalaciones de la universidad.
“Tenemos todo bloqueado, los laboratorios, el campus, es una universidad que cuenta con todas las certificaciones. Señor gobernador, libere el campus”, exclamaron.
En respuesta y a través de un comunicado, el nuevo Patronato responsabilizó a áreas administrativas de la universidad de no tener disposición para el diálogo para regularizar las actividades académicas.
Los nuevos patronos responsabilizaron a la antigua administración de manipular tanto a alumnos, como a sus padres e incluso a los docentes sobre la situación legal de la universidad, a fin de inclinarlos hacia el anterior Patronato.
Al tiempo, se indicó que el conflicto legal que priva está a punto de solucionarse, pues se trabaja para que ello ocurra.
“Lamentamos que este tipo de acciones ilegales estén afectando la vida deportiva, académica y administrativa de la comunidad de la UDLAP, no obstante, este patronato está trabajado en pro de que pronto se resuelva este conflicto legal, logrando así el restablecimiento de las actividades de la universidad”, se indicó.