Martes, junio 17, 2025

Alrededor de 360 trabajadores de ferias no han podido reactivarse

Destacamos

A ocho meses de que se permitió el regreso de los juegos mecánicos, puestos de antojitos y carpas de diversión en el estado de Puebla, alrededor de 360 integrantes de la Sociedad Cooperativa de Ferieros Unidos del Estado de Puebla, todavía no han podido retomar sus actividades. 

Ismael Hernández Briones, presidente de esa agrupación, comentó en entrevista telefónica a La Jornada de Oriente que dichos socios, al quedar sin ingresos durante la etapa más crítica de la epidemia de Covid-19, buscaron otras opciones para emplearse, por lo que se prevé que en el resto del presente año puedan reincorporarse porque por ahora no quieren perder la estabilidad que actualmente tienen.

En tanto que otros mil 440, de los mil 800 que son en total, ya se encuentran laborando, pero con dificultades, toda vez que en estados que regularmente laboraban no están permitidas las ferias patronales, tales como Tlaxcala, y en otros momentos ocurrió lo mismo con Yucatán, Morelos y Jalisco.

No obstante, el dirigente destacó que sí han avanzado en la reactivación, aunque sea de manera lenta, ya que a pesar de que en Puebla no hay restricciones, por la cuarta ola de Covid-19 algunos párrocos o comités organizadores no están permitiendo la realización de ferias.

En tanto que las ventas se encuentran actualmente a 70 por ciento, sobre todo porque expuso que las personas están dando prioridad a cubrir lo más indispensable.

“Hay familias que no gastan, se reservan. Puebla capital, por ejemplo, le dicen a su hijo, un juego, unas canicas o te compro algo de comer o espérate, viene la feria de otra colonia, en un mes; así se la quitan. Realmente sí nos está pegando la situación económica en el país, nosotros, como sociedad cooperativa, como no es de primera necesidad, pues lo dejan al último la familia porque la familia procura el gasto de su casa, la escuela, su trabajo. Ya si le sobra algo se divierten con nosotros”, explicó.

Aunado a ello, dijo Ismael Hernández Briones, la gente limita sus salidas las ferias, ante el temor de contagiarse de Covid-19.

El dirigente abundó que aunque el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta ha declarado en varias ocasiones que no habrá un cierre total o parcial, como en el arranque de la epidemia, temen que si se desbordan los contagios se recurra a esa medida.

En ese contexto, reportó que alrededor de 20 integrantes de la Sociedad Cooperativa de Ferieros Unidos del Estado de Puebla, perdieron la vida por esa enfermedad, desde que apareció el SARS-CoV-2 a la fecha.

Por último, sostuvo que han tenido el apoyo de las autoridades estatales, concretamente de Protección Civil, para poder operar con todas las medidas sanitarias.

Ultimas

Se pagaron 2 mil mdp a la familia Hank por el MIB; se evitó desembolsar 8 mil mdp adicionales

De 2016 a la fecha, el gobierno de Puebla pagó 3 mil 974 millones de pesos por el Museo...
- Anuncios -
- Anuncios -